10 páginas que te van a hacer abrir muchas ventanas

Muchas veces estamos leyendo algo y vemos un enlace que nos gusta, pero como no terminamos de leer el artículo, hacemos clik derecho, ponemos “abrir enlace en una pestaña nueva”, y seguimos leyendo, pero teniendo la otra ventana en “la cola” de cosas para leer. Desgraciadamente no soy un buen comunity manager, por lo tanto, no voy a hacer enlaces a mis propios contenidos, sino a los contenidos de otras páginas que me gusta ver cuando estoy/tengo que estar en la computadora.

Acá les traigo 10 páginas a las que me volví un poco adicto y siempre vuelvo para ver contenidos. Un título me lleva a otro, y cuando me quiero dar cuenta, ya perdí 2 horas en la compu, tengo 12 ventanitas abiertas en internet, y en 3 minutos me tengo que  ir, así que las vuelvo a cerrar, y trato de recordar cual miré y cual no. En algún momento podré seguir. Bueno, les dejo 10 páginas recomendables para colgarse. Las primeras son más para intelectuales, científicos y cultos, y las últimas son simplemente boludeo de contenido adictivo, pero porque tendría que negarlo, también me gusta. Si tocan en el nombre de la página los lleva al enlace de la misma.

El orden mundial (en el siglo XXI):

El orden mundial

(CIENCIAS SOCIALES) La más politizada, la más profesional, y la más interesante desde el punto de vista intelectual. Es para los que se interesan por entender el mundo, todo, para entender que todo está relacionado con todo en el mundo global. El creador es un español graduado en geografía de la Universidad de Zaragoza, y su equipo lo completan intelectuales de otras carreras sociales que lo complementan de muy buena manera. Un lujo de página para entender cuestiones sociales, políticas y económicas a nivel mundial y también regional. Tiene posteos que son una maravilla y sirven para entender problemáticas que tocamos de oído, pero nos queremos interiorizar más. Si fuera por mi, podría pasarme horas leyendo un artículo tras otro, porque me resulta muy interesante todas las temáticas sociales que traten de hacerme entender cómo es que funciona el mundo. Algo muy difícil de comprender…Lo único malo, es puede llegar a ser que al ser una página tan académica, se preocupa poco por lo visual, por lo que no tiene las mejores fotografias para que sirvan de enganche.

El creador de «El Orden mundial» es Juan Perez Ventura es geógrafo y a pesar de que ya no pertenece más a la marca «El orden mundial», tiene su propio blog con excelentes posteos, y este puede ser un buen comienzo para empezar a leerlo y seguir con muchos otros mas:

Las mejores películas de la historia

Refugee Children in Immigration Detention Protest Broadmeadows
The Refugee Action Collective organised a march and protest on Saturday 2 April 2011 against children in immigration detention outside the Melbourne Immigration Transit Accommodation at Camp Road, Broadmeadows. Despite Labor’s October announcement that all children would be released from detention, there are still more than 1,000 children locked up including more than 140 young asylum seekers from the ages of 13-18 are detained in the Melbourne Immigration Transit Accommodation at Camp Road, Broadmeadows. Credito, United Explanations

United explanations

(CIENCIAS SOCIALES) Otra página con mucho contenido social, político y económico, pero que se hace fácil de entender, es decir, que esta bajado a un nivel de comprensión adecuado a un lector medio de internet. Son todos artículos muy interesantes. Cuenta con un equipo de 20 editores y mas de 400 redactores en más de 40 países en todo el mundo. A pesar de que su nombre es en inglés, todo su contenido es en español, y actúa como un diario en temáticas internacionales, y también tiene un apartado de mapas y de infografías para entender de manera más visual y sencilla algunas cuestiones.  Además está la sección documental; recomiendo “100 documentales que cambiarán tu visión del mundo”, un post que hará que tomes nota de muchos documentales imperdibles. Quizás muchos ya los hayas visto, pero de seguro habrá otros que no.

http://www.unitedexplanations.org/2014/07/15/100-documentales-que-cambiaran-tu-vision-del-mundo/

Cultura colectiva

Cultura colectiva

Pagina de culto, de esa cultura especial, para unos pocos. Toca temas de arte, fotografía, cine, tecnología, música, historia, y todo lo vinculado a temas culturas actuales. Casi seguro que se trata de una página web mexicana. Las temáticas que aborda son interesantes, un poco más profundas que otras páginas que solo buscan que hagas clik nuevamente para ganar dinero. Y como pasa con esta y todas las otras páginas de internet que menciono, entre un título y otro pronto me doy cuenta que tengo 5 o 6 ventanas desplegas con distintos títulos para leer; “Las 50 mejores películas de culto de todos los tiempos”; “La vuelta al mundo en 10 relojes”; “Páginas que te ayudarán a viajar prácticamente gratis por todo el mundo”, “10 preguntas que debes hacerte en un viaje para saber si lo estás haciendo bien”. “10 películas que demuestran que la mujer no es el sexo débil”, “72 libros que todo amante de la literatura debe haber leído antes de los 30”, “la vuelta al mundo en 10 libros”; “Las playas más extrañas no estaban tan lejos como vos creías”, “7 playas que superan el término belleza”, “20 ideas para organizar lo inorganizable; tu closet”, “15 libros para leer mientras viajas” “9 cosas que la gente emocionalmente inteligente hace diferente a los demás”, “Las emociones que disminuyen tu inteligencia” y la lista sigue y sigue…

http://culturacolectiva.com/72-libros-que-todo-amante-de-la-literatura-debe-de-haber-leido-antes-de-los-30/

Cultura inquieta 3

Cultura inquieta

Muchas veces me confundí entre cultura inquiera y cultura colectiva, más que nada por su nombre, porque en realidad no se parecen mucho en sus contenidos. Una página más vinculada al arte, a la fotografía, al sexo, y al estímulo de tus sentidos. Es transgresora en sus imágenes, lo van a notar desde el mismo momento en que se metan. Quizás tenga las mismas motivaciones o las mismas temáticas que las otras páginas de contenido, pero con un poquito más de picante. Vas más allá de los límites. Títulos que llaman a hacer click, como “Descartes fotográficos del Disco Nevermind”, “retrato de jóvenes amantes para momentos íntimos”, “21 amigables consejos que Charles Bukowski dejó para los más jóvenes”, y otros que no me animo a poner son parte de esta página más que interesante.

http://culturainquieta.com/es/foto/item/9014-retratos-de-jovenes-amantes-en-sus-momentos-mas-intimos.html

Cultura inquieta
Pijama Surf

Pijama surf

Es la que tiene el contenido más vinculado a las divulgaciones científicas alternativas, arte, Filosofía, metafísica, psiconáutica,  y porque no, a las drogas.Transgresor, difícil para leer, pero desde ya muy interesante. Tiene títulos impensados como por ejemplo: «Turismo aromático? Una cartografía de los olores urbanos». «¿Como ha evolucionado la sexualidad en los últimos 10 años?»,  y algunos otros títulos más tan insospechados como imperdibles.

http://pijamasurf.com/2016/03/turismo-aromatico-una-cartografia-de-los-olores-urbanos/

UPSOCL

UPSOCl

Nacieron en 2013. Por aquel entonces su propósito era ser un portal donde hablar de historias positivas e inspiradoras. O lo que conocemos más como «contenido viral». Creo que esta página vendría a ser el reemplazo moderno de las revistas Cosmopolitan, o de esas, pero en versión digital. Los títulos son graciosos, o pegadizos, o atractivos mejor dicho. Entre un título y otro vas pasando con el objetivo de entender mejor al sexo opuesto, entenderse mejor uno, conocer cosas interesantes, o reírte un poco de lo que ponen y que a vos te parece que es tal cual como lo pusieron. “9 cosas que deberías estar enseñándole a tu hijo antes de la adolescencia”, “5 pasos para acabar con cualquier discusión en tu relación”, y un montón de títulos más que suenan tontos, pero también tientan a ver aunque sea que boludez están diciendo. Los abrimos a mala gana, pero nos terminamos enganchando.

Codigo Nuevo

Codigo nuevo

Otra web pensada para generar contenido y para hacer que no dejes de abrir pestañas nuevas.  En estas páginas están todos los tips para atraer al usuario de internet y que necesita leer algo con que entretenerse, informarse, y que le llame la atención. El título  “¿Porque las mujeres complicadas son las que merecen la pena?”  me atrajo de inmediato, y de ahí a los siguientes fue algo casi natural; de ahí me fui a “El poder de una mirada; porqué los ojos dicen más que tus labios”. Ya estaba atrapado en el callejón de los títulos compradores. No podía escapar de abrir nuevas ventanas. Es cierto, soy una presa de click y “me gusta” fácil. No entiendo como la gente no pone más me gusta. ¿Acaso son ilimitados, o es solo por una cuestión de ego personal y no quieren ver crecer los “me gusta” ajenos? ¿Acaso se necesita llegar a una expectativa determinada para poner un puto “me gusta”? O se olvidan poner en otros, pero reclaman que les pongan muchos “me gusta” a su propio posteo? Me fui por las ramas. Ahora no sé como llegué a “El dolor de querer a alguien de quien te tenés que alejar”. Ya lo dije; estoy atrapado en los títulos atrapantes, y no sé si voy a poder salir… ayundenmé… estoy atrapado en el post “Nada es más peligroso que estar enamorado”.

El universo de lo sencillo

Vice

Esta página la conozco hace relativamente poco pero me resultó muy interesante porque habla de temas culturales, gastronomía, de fotogafía, de arte y temas modernos e innovadores. Tiene una sección LGBT y otra sobre drogas, que aunque parezca controvertido me parece que está muy bien.

XATAKA

Esta página tiene de todo, pero principalmente muchos datos modernos, info de nuevas tecnologías, nuevas aplicaciones, nuevos telefonos, de nuevas habilidades, datos científicos y mucho más. Lo último que me está maravillando y que lo pude ver en esta página, es Dall-E. Es Sencillamente increible.

Ustedes dirán, ¿y la décima? Bueno, la décima página quiero que la recomienden ustedes en los comentarios. Saludos!

Les dejo dos Bonus:

Caja Negra

Radio Piloto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.