¿Es la Región de los lagos la mejor región de todo Chile?
Para los que todavía no lo saben, Chile tiene un sistema de división Territorial que se basa en separar regiones por números. En un principio la 1 era la que estaba más al norte, y la 12 era la que estaba más al sur, pero cuando hubo una nueva subdivisión de algunas regiones, eso dejó de ser tan así.
Con este preámbulo, les quería contar sobre la Décima región de Chile, llamada La región de los Lagos, que tiene a Puerto Montt como ciudad Capital, y tiene unos paisajes para deslumbrarse, siempre acompañada de fondo por el inconfundible Volcán Osorno, con la típica forma que tienen los volcanes cuando nos imaginamos a uno.

El volcán estrella está acompañado a un lado por el volcán Calbuco, conocido porque el año 2015 entró en Erupción y dejó su huella por Bariloche y Villa La Angostura, y al otro lado un volcán no tan conocido como los otros, el Puntiagudo, más chiquito y con forma de lápiz sacado punta a cuchillo o navaja.

Yo me fui a pasar unos días a la casa de mi amiga Paula que vive en Puerto Varas, así que siempre me movilicé desde ahí, pero muchos paran en Osorno, en Frutillar, o en Puerto Montt, así que todas son buenas opciones para parar. Igual debo confesar que el lugar más lindo para quedarse, es Puerto Varas, así que si fuera por mí, también hubiese preferido parar en esa pequeña ciudad. Tiene Hostels y hoteles para todos los presupuestos, y verdaderamente es muy chiquito y se llega a pie a todos lados, así que les super recomiendo este pueblo con descendencia de inmigración alemana.
Las casitas son muy lindas, hechas de madera casi en su totalidad, y hacen recordar a cualquier pueblo chico de Alemania por su tipo de construcción. Los tejados y las paredes de las casas son también muy característicos de pueblos de inviernos fríos.

Llegué a Puerto Varas en Bus, desde Bariloche. El recorrido está lleno de paisajes de todos colores, con mucho verde, rojo, amarillo, nieve, cerros, vaquitas y flores. Son 6 horas que pasan volando. (el pasaje sale unos 30 dólares aproximadamente). Pau me recibió como una excelente anfitriona, y me hizo conocer muchísimo casi toda la región. Y lo que no hicimos igual me lo contó, como por ejemplo la ida a los toboganes de Cochamó, a orillos del río La junta, unas formaciones excelentes para tirarse al agua y jugar un rato. Ya será en otro momento.
Tanto Puerto Varas como Frutillar son ciudades más bien pequeñas, lindas, coquetas (un poquito más caras también), de inmigración alemana, y destinadas al Turismo. En cambio, Osorno y Puerto Montt son ciudades bastante más grandes, con mucha más población, y que tienen otras actividades principales además del turismo, como por ejemplo el puerto (Puerto Montt) para la pesca del salmón.
Yo no tenía mucho tiempo, así que Pau se encargó de enseñarme un poquito de cada lugar, siempre con nuestro acompañante de fondo, el volcán Osorno. Tanto Frutillar como Puerto Varas están ubicadas a orillas del Lago Llanquihue, y se distancian por unos 20 o 25 km más o menos. Por estos lugares el deporte de aventura es una constante, y muchos utilizan las bicis para hacer deporte y recorrer un poco. De hecho algo muy útil que hay, es que hay ciclovías o bicisendas por gran parte del camino que bordea al lago, así los ciclistas no tienen que preocuparse de los conductores veloces. La vuelta al lago son unos 160 kilometros aproximadamente, y algunos la recorren en bicicleta, pero de manera un poco más glamorosa; Salen casi sin equipaje ni alforjas, solo ropa para unos días, y una billetera y una tarjeta de crédito. En cada parada, llegan a un alojamiento bien confortable, van por unas cervezas, y al otro día se levantan bien frescos para seguir la recorrida.
Un lindo recorrido para conocer las bellezas naturales es ir al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, donde están los saltos de Petrohué y más adelante el Lago de Todos los Santos. La verdad es que Los Saltos me fascinaron, no solo por el salto principal, con vista al Volcán, sino por esos pequeños lugarcitos escondidos, como esa cascada natural con agua cristalina salida de una película. Por casi todo el camino, y también en los saltos, uno puede ver todavía una arenisca volcánica, que es la ceniza del volcán de la erupción del año pasado. Por suerte el efecto de las cenizas no fue devastador, y al contrario de eso, ahora esa ceniza les sirve a los árboles para crecer con más fuerte y reponerse de lo acontecido un año atrás.


Ensenada sirve como parada intermerdia entre Puerto Varas y los saltos para comer algo y disfrutar el paseo. El pueblo es muy chiquito, pero hay muchos restaurantes o puestos de comida al costado de la ruta para parar y almorzar.
Como no podía ser de otra manera, tenía que comer algo con Camarones o mariscos, así que en una parada antes de ir a Puerto Montt almorzamos unas regias empanadas de camarones y mariscos, y después seguimos para el Puerto. La verdad es que tanto de Osorno como de Puerto Montt no conocí mucho, así que si les dijera algo sobre la ciudad, casi que les mentiría. Solo que son dos ciudades más grandes que P.Varas y Frutillar. Entre Puerto Montt y Puerto Varas distan solo unos 25 km, y por menos de un dólar se puede hacer el recorrido en buses que salen cada 10 minutos. Muchos argentinos aprovechan el precio de los artículos electrónicos y otras cosas de Chile para hacer compras tanto en Osorno como en Puerto Montt, pero no fue mi caso, así que tampoco puedo ser palabra autorizada para eso. En todo caso pueden consultar el blog de mi amiga Flor, que tiene excelente info para un viaje por la región de los lagos . Ella les explica detalladamente algunas cuestiones sobre como moverse en auto por la región por ejemplo.
Y así pasaron los días, entre recorridas, el volcán, unas cervecitas, mirar el volcán, paseos por senderos llenos de verde, mirar el volcán, y cuando me estaba yendo, le saqué una foto al lago por la mañana, con el volcán de fondo.
Así que si van a ir por aquellos lados, esta pequeña crónica puede que les ayude un poquito más a decidir qué hacer y por dónde ir.
Aquí abajo les paso el mapa de los puntos que recorrí para que entiendan mejor por donde anduve:
¡Qué linda que es la región! Me faltó Puerto Varas pero ya volveré. Abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona