Viaje al Caribe mexicano

DSC07400

 Irónicamente en la región mexicana donde vivió y aún vive una de las civilizaciones más deslumbrantes que haya existido (como lo es la civilización Maya), hoy está transformado en lo menos representativo (a mi juicio) para conocer la esencia de México. Ir a la península de Yucatán y Quintana Roo es pasar de la civilización maya a la cultura global sin escalas.

Las tres ciudades estrellas de Quintana Roo son Cancún, Playa del Carmen y Tulúm, cada una con sus pros y sus contras, y cada una con opciones para todos los bolsillos.

Para los que tengan posibilidad de gastar a su antojo, la mejor opción es alquilar un auto, ir a un hotel frente al mar del tipo all inclusive, y visitar todos los lugares que para cualquier comúnbolsillo resultan imposible; Una noche en Coco Bongo, un paseo por Islas mujeres, otro por Cozumel, ir a Xel- Ha, y visitar Xcaret.  Pero la idea sería volver un poco a la realidad.

 Para el viajero medio la mejor opción creo que puede ser Playa del Carmen o Tulúm. Yo preferiría Tulúm, porque Playa del Carmen esta ya demasiada asediada de gente. Lo malo de Tulúm es que a menos que vayas a camping o a hoteles lujosos, la mayoría de los alojamientos están en el pueblo, que dista a unos 3 kilómetros de la playa, en cambio en playa del Carmen dentro el centro y casi todos los alojamientos están a pocas cuadras del mar. Pero las bicis salvan en Tulúm y con ellas se llega a donde quieras.

Bonus! Acá te dejo un par de post sobre otras playas en el mundo: 

Sobre playas en tailandia

Sobre playas en Cuba

Sobre playas en Brasil

Sobre playas en Argentina

Sobre playas en Panamá

 Por suerte pude estar unos pocos días en cada uno de estos tres lugares, y a pesar de que no tuve tiempo de hacer todo lo que quería, pude llevarme una impresión de las tres que les voy a contar a continuación.

DSC07331

 

 Cancún :

Es el polo turístico más antiguo de los tres, el más caro, y el menos recomendable si no están dispuestos a estar en esos hoteles gigantes y caros. Nosotros estuvimos unas noches en un Hotel de esos, y e pesar de no tener la versión “All inclusive”, nos supimos arreglar bastante bien porque teníamos un “Oxxo” cerca. (nota: Los “Oxxo” y los “Seven eleven” son los supermercaditos chiquitos que te pueden salvar en todo momento para comprar más o menos lo que uno necesite).

IMG_2123

Las playas (por lo menos las que estábamos nosotros) estaban muy bien, limpias y claras. Había buses que te podían llevar a través de toda la carretera donde están los hoteles y dependiendo que quieras hacer por la tarde o la noche, siempre había opciones múltiples, o la opción que eligen muchos, que es la de descansar en el hotel y disfrutar sus comodidades. La opción más cercana desde Cancún es visitar Isla mujeres, que está super cerca.

Y por la noche está el mini Miami, donde brillan las luces de Neón y las chicas bailan en la puerta de los boliches. Coco Bongo y tres o cuatro bares más son la opción, pero les debo decir que esta todo más creado para el estudiante universitario yanqui que para el mochilero sudamericano o europeo.

DSC07339

 

 Playa del Carmen:

Era la opción preferida para los viajeros mochileros, pero por lo que pude ver, esta balanza se está equilibrando con Tulúm, que atrae con su idea de turismo ecológico y bicicletero.

Playa del Carmen tiene mucha fiesta, muchos “beachs clubs” en la playa, y tiene al ferry de Cozumel en pleno centro, por lo que muchos se tientan con ir a la isla para pasar el día, aunque hay que saber que Cozumel no es todo playa, sino que es bastante ciudad, y a menos que te elejes unos cuantos kilómetros del puerto, no vas a ver ninguna playa linda cerca. La mejor opción para Cozumel, es disfrutar el día entero con un tour o por tu cuenta pero irte a alguna playa linda y alejada.

Por lo demás, Playa tiene una calle principal, la (Quinta avenida) en la que está todo el movimiento del día y la noche. Todo se hace en torno a su quinta avenida. Nosotros no recorrimos mucho la ciudad, porque estábamos en un hotel un poco alejado y decidimos descansar y relajarnos completamente.  La opción es parecida a la de Cancún, pero un poco más económica.

A mi parecer Playa del Carmen creció demasiado y dejó de tener el atractivo que en algún momento tuvo. Es una buena opción para los que quieren ir a la playa todos los días y a la noche reventar en una fiesta con bajo presupuesto (al estilo Gesell o San Bernardo), o para los que se busquen un hotel alejado de la ciudad donde solo disfruten del all inclusive y la playa.

IMG_2217

 

Tulúm:

Es el centro poblado más nuevo, y el que va ganando más adeptos día a día, por su promoción de turismo responsable, turismo ecológico, y porque está mucho menos atestado de gente y cemento como las otras dos ciudades. El pueblo queda alejado unos 3 km de la costa, pero nada impide que con unas bicis no se pueda llegar. Se pueden alquilar bicis por 80 a 130 pesos mexicanos (5 a 8 dólares al día), y llegar en 20 minutos tanto a la playa como a los cenotes cercanos. Ahí en el centro todo se vive como en un pueblo relativamente chico. Todavía no llegó el gigantezco movimiento de las otras dos grandes ciudades, así que andar en bicicleta todavía sigue siendo una opción super recomendable. Es más, los tres kilómetros desde el pueblo hasta la playa tienen una bicisenda (un sendero exclusivo para bicis y peatones), por lo que es muy seguro el circular de un lado a otro.

 Claro está que también están los hoteles con vista a la costa, pero eso implica un presupuesto algo más elevado. Debe ser una maravilla, pero nosotros no estuvimos en esos hoteles en Tulúm.

 Playas:

Tanto en Cancún, como en Playa del Carmen, como en Tulúm hay playas públicas y hay muchos accesos de los hoteles que están cerrados o semicerrados, y hay que consumir para permanecer en las playas. La realidad es que toda playa es pública por lo que nadie debería quitarte el derecho a permanecer, pero como el acceso a la playa es privado aveces los hoteles abusan de ese poder injustificadamente.

Cenotes: 

Los cenotes son una cosa de locos. Realmente es lo que más que fascinó del viaje. Ver abajo del agua la luz del sol a través del agua es mágico. Los colores se tornan mucho más fuertes, y la transparencia de sus agua hacen que ver sea mucho más fácil. Si les tengo que recomendar, el Grand Cenote es una muy buena opción, pero este link les puede dar una mucho mejor idea de que cenotes están buenos para visitar. 

IMG_2554
IMG_2529
DSC07662

Buses y taxis:

ADO es una empresa de buses que está en todo México, y tiene buses entre Cancún y Tulum y también buses al aeropuerto.

Ruinas: 

Claramente hay dos ruinas imperdibles a las que no se puede dejar de ir (y mucho menos si todavía nunca fueron). Ellas son «Chichen Itzá» y las ruinas de Tulúm. La primera es una de las 7 maravillas del mundo, así que mucho no me voy a extender, y la segunda es una oportunidad fantástica para ver la combinación entre un mar turquesa y unas ruinas mayas. 

IMG_2299

Si quieren saber mucho más de Tulúm y de un turismo responsable y ecológico vayan a la web de Camilo y Gabi, www.planbviajero.com que tiene excelente información sobre México y en especial la península de Yucatán y Quintana Roo.

Y nos quedamos con ganas de Bacalar, de Cobá, de muchos cenotes, de Holbox, de Akumal, de ir a ver donde desovan las tortugas marinas. En un viaje corto todo no se puede. Siempre va a haber cosas pendientes, pero lo ideal es disfrutar de hacer lo que uno tenga ganas, por eso, el caribe mexicano ofrece muchas opciones, y por eso lo importante es disfrutar tu momento. Espero que este breve texto les haya servido para darles ganas de ir a recorrer estos maravillosos lugares. 

Les dejo un video para resumir todo esto que cuento. Ojalá contagie algo de las tranquilidad que me ofreció esta maravillosa región de México.

2 Comentarios

  1. Pingback: Las mejores playas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.