El auténtico México del tequila, el mole y el mezcal
México es multicultural, pero a mi entender, lo más representativo de ese país es la cultura pre- hispánica y la cultura colonial. Y dos de las ciudades que mejor representan la cultura mexicana son Oaxaca y San Cristobal de las Casas. El Distrito Federal de México también puede ofrecernos una idea de la cultura Mexicana, pero al ser tan grande a veces es difícil poder abarcarla toda y nos terminamos perdiendo o desorientando sin saber si realmente la conocimos de verdad. Eso pasa con muchas ciudades globales.
Les voy a comentar un poquito mis impresiones de estas tres queribles ciudades, cada una con sus encantos y cosas por descubrir.

Oaxaca de Juarez:
Patrimonio de la humanidad según la UNESCO, esta es la ciudad de Lila Downs y nada menos que de Frida Kahlo, con todo el peso que tiene en la esencia del ser mexicano. Tiene un carácter marcadamente colonial, con una cultura pre- colonial mostrada a través de sus telares y artesanías. Es la capital del Estado de Oaxaca, de pasado Azteca y colonial. Tiene calles coloridas, pintorescas y tranquilas en el casco histórico, algo que contrasta bastante con los alrededores de una Oaxaca, convertido en una gran urbe de más de medio millón de personas.
Nosotros la visitamos justo para los días de carnaval, por lo que pudimos ver desfiles de gente bailando en las calles, y presenciar casamientos como se estila para esas fechas.
Oaxaca se caracteriza por su comida autóctona (pobrar el mole!, que rico el mole!), y por su fama que cobran sus artistas, como lo son Lila y Frida por ejemplo. Los senderos peatonales están muy bien cuidados e lluminados por la noche, para que la gente pueda caminar tranquila y poder apreciar la ciudad. Hay muchos restos de nivel, pero también hay lugares para comer por precios módicos, como en todos lados.
A los alrededores se puede visitar el Monte Albán, las playas del Pacífico como Puerto Escondido, o Hierve el Agua, un lugar de cascadas petrificadas de carbonato de calcio que crea paisajes de ensueño y al que nosotros fuimos a conocer. Para los viajeros del mundo, este lugar es algo parecido a Pamukale en Turquía, pero en una versión bastante más reducida. Pero claramente vale la pena ir, porque esas vistas y esas geoformas no tienen desperdicio. Desde Oaxaca un taxi les puede cobrar 200 pesos méxicanos y entran 4. O sino pueden pagar 25 pesos hasta el pueblo cercano y después otros 50 en unas camionetas que pasan cada media hora más o menos. Y sino un tour, claro. Acá les muestro unas fotos:



Sobre que ingredientes y como hacer un mole, Lila Downs nos los cuenta en la canción:
Se muele con cacahuate,
se muele también el pan,
se muele la almendra seca,
se muele el chile también la sal
Se muele ese chocolate
se muele la canela,
se muele pimienta y clavo,
se mueve la molenderaCumbia del mole (Lila Downs)
San Cristobal de las Casas
Esta ciudad colonial ubicada en el Estado de Chiapas es la puerta de entrada para comenzar a entender el sur de México, desde sus tierras mayas, hasta el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), un movimiento político revolucionario que está en contra del sistema de gobierno de México y que se proclama como independiente y anticapitalista.
Aquí la cultura maya está más viva que en ningún otro lado; el mercado de frutas y verduras es un festival de olores y colores, y el mercado de artesanías lo mismo. Las mujeres en su mayoría visten sus ropas típicas y por los mercados se escucha mucho más las lenguas indígenas que cualquier otra.



La plaza central tiene una muy marcada herencia colonial, con una glorieta en su centro, y con sus cuadras del costado con balcones y terrazas. A un costado se ubica la iglesia principal, y en base a este centro las calles de llenan de restaurantes, de hoteles y de mercados. Si seguís para un lado llegás al mercado, si seguís para otro llegás a la Iglesia de Guadalupe, si seguís para otro llegas a un arco, y si seguís para el otro no sé porque no fui para ahí, se los debo para la próxima.
Nosotros parábamos en una casita tranquila cerca del mercado, y en los pocos días que estuvimos pudimos sentir esa esencia mágica que muchos viajeros nos cuentan que sienten y que los atrae tanto que hasta los tienta para quedarse a vivir por un tiempo. Sino preguntenlé a los los chicos de Kombirutera y los chicos de planbviajero, que eligieron este pueblo como un lugar ideal para vivir por un tiempo.
Antes de irnos de Chiapas pasamos por el Cañon del Sumidero, un río con unas paredes gigantes a los costados (de más de 1000 metros en algunas ocasiones), que tiene una rica fauna, incluyendo cocodrilos. El precio de un tour ronda los 250 a 300 pesos mexicanos.
Distrito Federal de México
El D.F es gigante. Es una de las megaciudades del mundo, y la segunda ciudad más grande de Latinoamérica después de Sao Paulo. Casi no podría hablar de la ciudad porque estuve muy muy poco tiempo. Pero por lo menos pude hacerme una idea de lo que es gracias a un free walking tour, a un paseo por alguno de sus atractivos, y gracias a transportarme en metro, en metrobus y en taxi.
Una de las cosas que mi novia quería conocer era la Basílica de Guadalupe. Tal como en el vaticano, los alrededores de la basílica están llenos de objetos religiosos como cadenitas, imágenes de la virgen y medallitas. Creo que la fe mueve montañas. Sea la fe que sea. Me gustó ir a conocer la basílica y ver a sus creyentes fieles, que todavía siguen siendo muchos, principalmente en los países donde el desarrollo no llegó y se necesita un acto de fé para creer que las cosas van a ir mejor.


Después fuimos a la casa donde vivieron Frida Kahlo y Diego Rivera. Toda la historia de vida de Frida es conmovedora, por eso visitar el lugar donde vivió, sus pinturas, su vestimenta, y hasta donde dormía y los corsés que usaba en su cuerpo nos pareció más que interesante.
Por último nos fuimos a las 11 de la mañana al Palacio de Bellas artes, donde todos los días se hace un free walking tour a cargo de algun estudiante de turismo o algún local con ganas de explicar acerca de su ciudad. Esta vez fue Isabel, una chica muy dulce, la que con contó historias de la ciudad desde el Palacio hasta el Zócalo. Experiencia totalmente recomendable si quieren conocer un poco de la ciudad de manera distendida y caminando con alguien que les explicará lo que gusten. Al final cada uno le deja una propina, y de esa forma todos quedan contentos.
La frutilla del postre:
Caminando por el D.F pasamos por una calle y había una pequeña estudiante de danzas bailando en la vereda junto a sus amigas. La imagen me pareció de una belleza superior y le pedí si podía grabarla un segundo. La verdad es que esas bellezas inesperadas son las que me hacen creer que todavía vale la pena vivir en mega ciudades. Si no hubieran estas pequeñas delicias que nos da el arte, creo que la ciudad sería de lo más aburrido. Les comparto el video:
Zócalo:
El zócalo es la plaza central de México, el lugar de los grandes acontecimientos y el lugar más emblemático de la ciudad. Está rodeado de historia, religión, cultura y tradición, por lo que no vale la pena gastarme en palabras que no van a cubrir su cometido. Wikipedia sabe mucho más que yo. Solo decir que desde el centro, la plaza es algo imponente. A un costado del zócalo hay unas ruinas aztecas, así que hay mucho para ver por esos lados.
Teotihuacán:
Se los debo para la próxima.
Transporte
Yo pensaba que la canción de Café Tacuba era ficción, pero la verdad es que la canción hace una descripción casi literal de la realidad del metro de México. Nuestra experiencia en el metro fue mala y olvidable.
El metro (café Tacuba)
Me meti en un vagon del metro
y no he podido salir de aqui.
Llevo mas de 3 o 4 meses
viviendo aca en el subsuelo.
Zocalo, Hidalgo, Chabacano
he cruzado un millon de veces.
Eh querido salir por la puerta
pero siempre hay alguien que empuja,
para adentro.Y cuando en las noches pienso yo en ti
se que tu te acuerdas de mi,
pero aqui atrapado en este vagon
no se si volver a salir.
Por suerte tanto el metrobus (30 pesos mexicanos, es decir 1,5 dólares) como el taxi (150 pesos mexicanos, menos de 10 dólares) son opciones económicas para ir o venir desde la ciudad al Aeropuerto Internacional de Benito Juarez.
Así que cuando vayan para México, no dejen de pasar por estos lugares, que para mi es de lo más representativo del país, muy rico culturalmente, y un sabroso culinariamente.