La importancia de los artistas callejeros

Miércoles de noche y de frío. Bajo del tren Roca en la estación de Banfield y paso por el tunel casi vacío. Solo un chico, guitarra en mano y gorro en el piso, canta una canción que no distingo pero me alegra todo lo que el día gris no lo consiguió hacer. La canción decía algo así como esto; «Cuando escribas sobre mi, quiero que recuerdes esto». Lo anoté en una nota, y me prometí escribir sobre este tipo de situaciones marginales para la sociedad (por estos días el municipio saco a los artistas del túnel y no supe más sobre el chico que tocaba ahí), y a la vez trascendentales y vitales para darle un poco de color a la vida gris de las grandes urbes. 

Recuerdo pasar muchas otras veces por el tunel de la estación de Banfield. En una ocasión estaba otro chico, semiarrodillado, guitarra en mano y cresta en su cabeza, cantando una canción de Linkin Park, casi seguro que era Numb. Se me llenaron los ojos de lágrimas, porque justo hacía unos días el Chester Bennintong, en cantante de Linkin Park,  nos había abandonado, producto de una depresión que terminó en suicidio. 

El artista callejero es una parte trascendental, por no decir fundamental, de una ciudad. Y deberíamos dejar sorprendernos un poquito más seguido de este arte tan efímero y a la vez motivador. 

Uno ama solo lo que conoce, y a veces una forma de conocer algo nuevo es simplemente que aparezca por la calle un nuevo sonido, y simplemente te enamores de el (o de ella) 

Y ahora pasemos a disfrutar de los artistas callejeros que tanto alegran la vida en el mundo. Ejemplos sobran, pero estos, son algunos de ellos: 

Esto te puede pasar en alguna calle de Francia: 

Bonus:  Si te gustó ese instrumento, Acá te muestro una lista de instrumentos musicales del mundo

Puede que estés es Turquía y hayas tenido la suerte de encontrarte con una cantante que tiene una voz única: 

Bonus:  Acá te muestro 10 artistas que me encantan de diferentes lugares del mundo. 

Puede ser que cruzando el Puente de Carlos en Praga un grupo de jóvenes violinistas te sorprendan con las versiones de sus canciones: 

Y capaz que estás en un walking tour por la Ciudad de México y una chica estudiante de danza le cambie la cara a toda la ciudad con sus pasos con fachadas coloniales de fondo. 

Y de pronto hasta podes tener el lujo de ver dos performances juntas en Trieste Italia. Uno que canta y la chica que baila…  la belleza no tiene límites. 

Los artistas que exponen su arte en la vía pública tienen ese agregado  de mezclar la vida pública con su arte, donde se mezclan tus estados de ánimo, con la vida callejera, y mucho arte, y todo el corazón del artista. 

Vaya para ellos mis reconocimientos, que muchas veces son ellos los que nos alegran el día en las aburridas ciudades.  Les dejo con una yapa, una pareja que baila en San Telmo, a la gorra. 

Bonus: Te quedaste con ganas de más música? Acá tenés una lista de 100 canciones escenciales para mi. 

Anuncio publicitario

Un comentario

  1. Pingback: 100 canciones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.