¿Como hacer para sentirte viviendo en medio de la naturaleza?

Lo sé. El blog está a los tumbos y va cobrando cualquier rumbo y ya está en un punto de no retorno. Era un viajero. O geógrafo. Al otro día me levanto y soy deportista. Después fotógrafo. Y al otro día me levanto y soy jardinero y decorador de interiores. Que se le va a hacer, es la vida misma.  

 En esta ocasión les quería comentar de una faceta de mi lado viajero- naturista. Como me gusta sentirme en el medio de la naturaleza cuando estoy en mi casa, considero indispensable tener muchas plantas en mi casa, tanto adentro como afuera.  Casi inconscientemente me mudé hace unos años a un complejo que tiene como su principal característica el abundante follaje por los pasillos internos. Apenas uno llega siente que está respirando aire puro. Dentro de mi casa trato de que pase lo mismo. Ahora que la primavera la tenemos con nosotros, veo las plantas crecer y tengo la sensación de bienestar.

Les quería hacer algunas recomendaciones y comentarios sobre las plantas que para mí más embellecen el hogar y con las que más me siento a gusto.  Dividiré en plantas para afuera (patio o balcón), y plantas para adentro. Si tienen recomendaciones, por favor háganmelas saber.  No se si vale la aclaración, pero debo decir que lo mío es simple gusto por las plantas y no soy un profesional ni mucho menos, por lo que tomen todo lo que pongo como un simple amigo que hoy les recomienda plantas, mañana que zapatillas comprarte, y pasado mañana el destino de tus próximas vacaciones.

 Plantas para afuera:

Sé que hay muchísimos árboles que están increíbles. De chico tenía un sauce llorón en casa y me encantaba. O los pinos, plátanos, jacarandá, robles, olmos, cipreses, glicinias, araucarias, eucaliptus, algarrobos, ombúes, cerezos o cedros por nombrar unos pocos. Pero quería nombrar algunas plantas, más pequeñas que los árboles por lo general, y que se pueden tener en un jardín urbano de pequeñas dimensiones o inclusive en una terraza o un balcón de un departamento.

  • Una buena Palmera.

Soy fanático de las Palmeras. Hay muchas variedades, y dependiendo el espacio que tengan van a poder poner una gigante o una más pequeña. Si tienen un gran parque, las Palmeras Pindó son las que más van a crecer (crecen muchísimo). En caso que no tengan tierra, una Areca grande tranquilamente puede ir en una maceta grande al interior. Le dan un aire tropical al jardín como ninguna otra planta. También las Strelitzias Nicolai son esenciales para darle un aire tropical al jardín. Esas crecen en abanico y si tienen tierra, crecen un montón (4 o 5 metros tranquilamente). Si no tienen tanto espacio, su hermana menor es la Strelitzia reginae, que crecerá un máximo de un metro y medio o 2 como mucho, y que dará una preciosa flor colorida parecida a un pájaro.

IMG_6101
  • Banano o Plátano (no confundir con el árbol).

Otra planta supertropical pero que cada día está más de moda, principalmente si uno tiene jardín, pileta (creo que ya es demasiado), o si se anima a ponerla en una maceta grande. Paradójicamente no se suelen vender en los viveros (por lo menos en varios de los que pregunté yo), pero era muy común de las casas antiguas.  Una opción es pedirle un tallo a alguna casa grande que tenga Bananos crecidos, o sino pedir prestado un tallito (un hijito) en algún banano que veamos en los jardines que dan a la calle.

IMG_5875
  • Oreja de elefante

La tercera planta tropical que le daría un perfecto clima selvático a tu jardín, por más pequeño que sea. Al tener una hoja verde gigante le da un aspecto frondozo al parque y lo bueno es que con unas buenas lluvias esas plantas se reproducen rápido. Tampoco pude conseguirla en un vivero, pero el tío de mi novia cortó un pedazo de una planta de él que se le había caído, y de ahí pude reproducir mi propia planta oreja de elefante. ¡Hay que animarse a reproducir plantas! Hay una planta parecida que le dicen “costilla de Adán”, así que si no podes conseguir una, tenés la otra opción.

IMG_6099
  • Cañas de bambú o similares.

También de clima tropical, el bambú desarrolla el tronco característico de una belleza sin igual. Igualmente, el bambú típico de los climas tropicales es medio difícil tenerlo en otras zonas, y por lo general podemos conformarnos con otras plantas parecidas como los mini bambú, las clásicas cañas de azúcar, o las tacuaras. Sirve como cerco, como fondo, o como para darle volumen a la vegetación que tengan en el patio o jardín.

  • Una lavanda para darle violeta al jardín

Todo el verde que tengamos será fundamental para el jardín, pero otros colores harán que se vea mucho mejor el patio. Una planta que otorga belleza, aroma y colorido es la planta de lavanda, dueña de un color violeta envidiable.  ¡Dependiendo donde la ubiquen puede llegar a crear muchas flores o no, así que cuidado donde la ubican!

IMG_5838 (editado)
  • Una Santa Rita para darle más color.

Una planta nueva en mi jardín pero que la conocía hacía tiempo. Tiene una coloración fuscia fuerte y según vi en algunas fotos, puede crecer en abundancia. Es una planta que le da vida y color al ambiente y se está convirtiendo en una de mis favoritas. Como va trepando puede servir para colorear y decorar en altura.

Santa Rita 3
  • Ficus

Esta planta puede crecer casi como un árbol, por lo que pueden empezar teniéndola en una pequeña maceta, pero a los años (si es que no se muere) puede ser que la tengan que ir pasando a una maceta más grande. En el pasillo del lugar donde vivo hay Ficus en grandes macetones y quedan genial.

IMG_6103.JPG
  • Alegrías del hogar para seguir dándole color al jardín

El complemento ideal para tener un jardín primaveral son las alegrías del hogar. Son baratas, son coloridas, se pueden comprar de muchos colores diferentes, y se pueden usar para decorar balcones, darle un color extra al jardín, o como planta colgante en una macetita pequeña. El único problema es que son bastante sensibles a muchas cosas, por ejemplo, a la exposición directa de un sol fuerte (las quema) o al frio por poner unos pocos ejemplos.

Si me dieran a elegir, un Buda de Jardín sería el complemento perfecto para un lugar donde prime la naturaleza y la serenidad.

 

 

 

Plantas para dentro:

  • Sansevieria o lengua de tigre

Es la que más me gusta para decorar adentro y la que más aguante tiene a la falta de agua y de sol. No entiendo mucho de plantas, pero de pronto una de mis sansevierias empezó a dar muchos brotes nuevos, así que de una sola que tenía, ahora tengo como 6 plantas en diferentes lados de mi departamento.

Ooj de tigre
  • Areca o Kentía (mini palmera)

Es la representante de las palmeras en el interior de un departamento u hogar. Para mi es de una belleza suprema y casi infaltable en una casa, pero también tiene que tener unos cuidados extras que hace que no sea tan fácil ponerla donde sea, ya que tiene que estar en un lugar donde le dé el sol y hay que cuidar que no tenga ni mucha agua ni poca.

IMG_5835 (editado)
  • Palo de agua

Otra planta que por algún motivo le tengo mucho cariño. La hoja es grande y tiene mucho color con dos tonos de verdes, y su tronquito la hace parecerse a un árbol chiquito. Esta es otra planta que no se lleva bien con la exposición directa del sol porque le hace quemar las hojas.

Palo de agua
  • Hiedras y potus

Son nn clásico de clásicos. Se puede empezar con un tallito sacado de otra planta y ponerla en un frasco con agua esperando que crezca un poco, y cuando ya tomó fuerza, trasladarla a una maceta. De seguro va a crecer mucho, vas a poder hacer nuevas plantitas, y hasta le vas a poder dar un tallito a algún amigo para que ponga un potus o una hiedra en su casa.

IMG_6096 (editado)
  • Cintas o Lazos de amor.

Estas plantas son otra de las clásicas para tener en el hogar. Estudios de la NASA confirmaron que esta variedad sirve para purificar el aire, por lo tanto tenemos una razón para incorporarlas a la lista.

  • Aloe vera

No es de las que más me gusta, pero crece rápido y tiene propiedades sanadoras y da un lindo color.

  • Cactus pequeños

Es otro perfecto complemento para los ambientes pequeños y que reciben una fuente de sol por ejemplo a través de una ventana.

IMG_5831 (editado)
IMG_5794 (editado)
Anuncio publicitario

2 Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.