¿Que le recomendarías a un extranjero que llega a la Argentina y en tres semanas se quiere llevar un vistazo general del país? ¿Lo mandarías al sur a ver el Glaciar Perito Moreno? ¿Lo mandarías a La Quebrada de Humahuaca? ¿A las Cataratas del Iguazú? ¿A Mendoza a ver la Cordillera y tomar vinos? ¿A Bariloche a sentirse como entre los Alpes suizos? El 80 % de los pasajeros que arriban al país por avión, llegan a Buenos Aires, por lo que ya se sabe que van a gastar unos días como mínimo en la ciudad de la furia. Pero después el interrogante será que parte de toda la Argentina conocer. Y además de los extranjeros, Argentina tiene unos 45 millones de habitantes, de los cuales un tercio viven en Capital federal y en el Gran Buenos Aires. Con eso tenemos una masa gigante de personas que están en Buenos Aires, pero quieren conocer toda la Argentina. Nuestro país es gigante, el octavo más grande del mundo, y a veces cuesta decidirse para donde ir con poco tiempo, y que circuito hacer si vamos para alguna zona. Y mucho más cuesta saber cómo empalmar dos grandes zonas turísticas alejadas por miles de kilómetros. Por suerte eso poco a poco está cambiando, y cada vez es más común los vuelos entre ciudades grandes si necesidad de pasar por Buenos Aires.
Para hacerla simple, dividí 10 posibles circuitos turísticos para recorrer, usando un vuelo de ida y vuelta desde Buenos Aires o un bus. Quizás muchísimas guias de viaje tengan los mismos circuitos, pero bueno, acá puedo darles algunas recomendaciones más que nunca vienen mal tener en cuenta. Vayamos viendo los circuitos y les cuento más.
Circuito de los valles y las quebradas
Depende mucho de donde sea la persona que quiere hacer el viaje, pero si se tratara de un europeo, yo lo primero que le recomendaría sería el Circuito de Valles y Quebradas del noroeste argentino. Se podría tomar un avión hasta Salta por ejemplo, y desde ahí ir para la Quebrada de Humahuaca al Norte, y para los Valles Calchaquies al sur. Hacer base en Tilcara por ejemplo en la recorrida de la Quebrada, y hace base en Cachi o Cafayate para los valles. Todo el noroeste argentino tiene unos paisajes que nos quitan el aliento, y la calidez de las personas y su cultura andina también son de lo más lindo del país.

Circuito de los Lagos
Capaz se parezca a otras zonas del mundo como Canadá, Europa o Nueva Zelanda, pero la región de los lagos en Argentina tiene una belleza que es imposible pasar por alto, por eso la considero otra visita casi obligada. La mejor forma de ir es tomando un vuelo hasta San Carlos de Bariloche y de ahí comenzar a explorar lo que uno quiere. Haciendo base en Bariloche se pueden recorrer los lagos, ir a las cervecerías artesanales de la zona, ir a esquiar si es temporada (junio a septiembre) o simplemente conectar con la inmensa naturaleza del lugar.

Circuito de los esteros y las Cataratas
Hace unos años que las Cataratas del Iguazú fueron declaradas como una de las 7 maravillas del mundo natural, por lo que a partir de ese momento su popularidad creció más de lo que ya era. El lugar es imponente y si tienen suerte pueden llegar a ver unos paisajes increíbles, con arcoíris incluido y todo. Pueden hacer comenzar el viaje en Iguazú que es más económico y lindo, o pueden ir a los hoteles más lujosos de Foz, del otro lado, en Brasil. Pero si quieren recorrer todo Misiones y Corrientes lo mejor es que vayan haciendo pequeños viajes de un lugar a otro porque las distancias en Argentina siempre son largas. Corrientes o Posadas son otras dos ciudades a donde poder ir si queremos hacer un viaje por toda la región y no solo las Cataratas. Desde cualquiera de ellas podemos intentar ir al Parque Nacional Iberá.

Circuito del fin del mundo
A pesar de que el nombre del circuito hace referencia a la ciudad de Ushuaia, la verdadera estrella de esta zona es el Glaciar Perito Moreno cerca de El Calafate. Yo todavía no fui y me parece un pecado no conocer esas maravillas de paisajes, pero sé que al estar en el mismo país en algún momento podré ir. Para llegar a estos lugares si uno cuenta con poco tiempo casi que la única opción posible es el avión, de preferencia a El Calafate, pero sino también a Ushuaia. Solo tener en cuenta que todo el sur es bastante más caro que el norte, y los precios y el presupuesto para ir a estos lugares probablemente se multipliquen por dos (o más) si tenemos que planificar un viaje hasta el fin del mundo. Los paisajes nos quitarán el aliento (y los precios también, je).

Circuito de las Sierras
Córdoba parece un lugar que no tiene ningún atractivo sobresaliente (un glaciar, un lago, una montaña, unas cataratas), pero aun así el recorrido por las Sierras cordobesas se las recomendaría a todos. Ya el aire que se respira cambia cuando comenzamos a ver las pequeñas montañas a lo lejos. Vayamos para el lado de Capilla del Monte, o vayamos para el lado de La Cumbrecita, siempre nos vamos a encontrar con buenos paisajes, arrojos, buena comida y una tranquilidad que nos hará querer quedarnos a vivir. Conviene sacar un pasaje en avión a Córdoba para empezar los recorridos, pero si no es posible conseguir un pasaje más o menos económico también se puede tomar un bus que tiene todas las comodidades y en solo una noche de bus llegas a destino.

Circuito del vino
Otra de las buenas cosas que tiene Argentina son los vinos, y los más conocidos seguramente sean los vinos de Mendoza en su versión Malbec. Además, el clima benigno, el sol permanente, la cordillera a la vista y una ciudad ordenada como lo es la ciudad de Mendoza son promesas de un viaje que no va a defraudar. Se puede sacar un ticket de avión ida y vuelta a la ciudad de Mendoza y de ahí hacer un recorrido para el sur a San Rafael, para el norte hasta San Juan, y para el oeste hasta la entrada del Parque Nacional Aconcagua, el inicio de una travesía para escaladores y de un paseo para los senderistas.

Circuito de las Ballenas
Con un vuelo a Puerto Madryn ya podemos comenzar a disfrutar de esta zona de Argentina famosa por el avistaje de ballenas. Hay muchos lugares para verlas, y también hay excursiones que te llevan en lancha para tener un contacto más que cercano. Desde la costa hay varias playas para apreciarlas, como El Doradillo o Puerto Pirámides. Y si uno quiere contemplar todo el ecosistema reinante del lugar también hay lugares para apreciar a los pingüinos, toninas o lobos marinos. El pueblo de Camarones, en Cabo dos Bahías, en un buen lugar para apreciar la fauna oceánica. Y Gaiman es famoso por sus tortas y su te gales. A pesar de que Puerto Madryn es linda para visitar siempre, es muy importante saber cuando es temporada de avistaje de ballenas si uno va específicamente con ese fin al lugar.

Circuito del litoral
Para ir al litoral no es necesario tomar ningún avión. Un tren o un bus desde Retiro puede dejarlos en Rosario en unas tres horas. De ahí se podrá ir boyando de lugar en lugar. Y si uno quiere ir para el lado de la Costa del Río Uruguay un bus de Buenos Aires también puede tardar tan solo unas horas en Colon, Gualeguaychu o donde quiera uno ir. A tener en cuenta; en enero y febrero son los Carnavales en Gualeguaychú y todos los sábados hay fiesta. En muchas zonas cercanas al rio Uruguay hay circuitos de termas, lugares perfectos para relajarse un poco. Rosario es de todo este circuito la ciudad más grande, más conocida, y con más vida del litoral.

Circuito de la costa
Para ir a la Costa no es necesario recorrerlas todas. Solo hay que elegir un destino y permanecer ahí el tiempo que uno quiera. Lo único que hay que saber es que de noviembre a abril habrá más posibilidades de meterse en el mar, y de mayo a octubre estará muy frío, y casi siempre desértico. Enero y febrero se llena, los precios suben muchísimo, toda la ciudad se muda a la costa y para algunos todo eso les gusta mucho. No se si serán los años o que, pero si es por mi, yo prefiero el mes de marzo como el ideal para ir a la costa, porque el agua se estuvo calentando durante todos los meses de calor y ahora que no hay nadie es el momento de disfrutar. Mar del Plata es la ciudad elegida por muchos, porque es la más grande y la que tiene más vida fuera de temporada, pero hay otras ciudades muy lindas para conocer también como Pinamar, Cariló, Mar de las Pampas o Claromecó solo por poner unos ejemplos.

Circuito andino
Por último, el circuito Andino como lo denominé yo, es una zona cercana a la cordillera donde se pueden apreciar unos paisajes espectaculares, ruinas incas, pueblitos pintorescos, y todo tipo de formación geográfica, empezando por el Talampaya y terminando en laguna blanca o inclusive las termas de Fiambalá. El punto de partida se podría ubicar en la ciudad de La Rioja, para llegar hasta donde se pueda. Vale decir que a muchos de estos lugares del altiplano solo se puede acceder con 4 por 4, así que a tener en cuenta esto si uno quisiera alquilar un vehículo por esos lugares.

Corredores sin pasar por Buenos Aires.
Una vez que caemos en la cuenta que estos son los destinos más concurridos en Argentina, podemos hacer algunas conexiones sin tener que pasar obligatoriamente de nuevo por Buenos
Aires. Iguazú, Salta, Mendoza, Córdoba y Bariloche prácticamente tienen conexión entre todas.
Quizás para ir de Iguazú a Bariloche haya que hacer dos tramos, pero bueno, sería un destino que estaría en el camino. Acá van un par de links para para buscar vuelos en las compañías que vuelan en Argentina:
Aerolineas Argentinas, Latam Flybondi, o JetSmart son alguna de las posibilidades para sacar pasajes de avión dentro de Argentina. Y si tienen ganas de buscar en un buscador de buscadores, pueden consultar las clásicas páginas de Skyscanner, Al mundo, o la nueva KAYAK. La salvedad será que estos últimos buscadores no les van a arrojar los resultados de algunas Low Cost (como por ejemplo Flybondi, que solo vende a través de su propia plataforma).


què hermoso país, gracias, si deseo ir a Mendoza en junio, es un buen momento? o mejor escoger otra temporada?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mendoza es de esas ciudades que son lindas siempre. En febrero o marzo es la fiesta de la vendimia que dicen que es muy linda. En junio hace frío, pero lo lindo es que ya se pueden empezar a ver los cerros nevados. La ciudad es muy linda, prolija y limpia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias por la respuesta. lo unico que me podría impedir a ir es la temporada de lluvias. ver nevados es un bono en cualquier viaje
Me gustaLe gusta a 1 persona