Hace años que practico yoga, y a pesar de que mi elasticidad es de las peores del mundo, la práctica me ayuda mucho a calmar mis nervios diarios, a poner en pausa mis pensamientos, a relajar mis dolores de espalda y a estirar los músculos . La considero una herramienta indispensable para la poder hacer frente al día a día. Gracias profe Luz por tus clases!
Además la desde que fui a Tailandia estoy fascinado con la cultura budista y su música, así que le recomiendo mucho leer e interiorizarse sobre la cultura budista, muy relacionada con la práctica de yoga. Abajo de todo les puse un compilado de música.
El sánscrito y la historia
El yoga comúnmente se define como una tradición de la India para equilibrar el cuerpo, la mente y el espíritu. Yoga en sánscrito significa unión. El sánscrito es una lengua indoeuropea que se conserva en los textos sagrados y cultos del brahmanismo escritos entre los siglos XV y X a. C. en la India. En esta lengua fueron escritos los textos más importantes de la tradición del yoga. Se considera que el sánscrito es una lengua sagrada.
Quizás te interese este post sobre el yoga en los tiempos de coronavirus.
Mantras
La palabra mantra proviene del sánscrito Man, que significa mente, y Tra, que tiene el sentido de protección, y también de instrumento. Los mantras son recursos para proteger a nuestra mente contra los ciclos improductivos de pensamiento y acción. Aparte de sus aspectos vibracionales benéficos, los mantras sirven para enfocar y sosegar la mente
Mantras más conocidos:
Om Mani Padme hum: Significa “la joya del loto que reside dentro”.
Om Namah Shivaya: Significa “en el nombre de Shiva”.
Om Tare Tuttare Ture Svaha
Om Asatoma Sat Gamaya
Om Shanti Shanti es el mantra de la paz. Shanti en sánscrito significa paz.
El yoga no es solo una disciplina para meditar. Lo podemos tomar como un proceso de aprendizaje, como una filosofía de vida, como una forma de sanación, para relajar nuestra cabeza, para descubrir una nueva cultura, una nueva religión, una mueva música, o simplemente para dejarse llevar por el ejercicio físico y mental que nos proponen.

El yoga en Instagram
A continuación les voy a compartir alguna de las cuentas interesantes para sentir el yoga a través de las cuentas de instagram, y sigan leyendo porque también les dejo por ahí abajo los tipos de yoga que se practican, las principales asanas que existen, los beneficios que tiene realizarlo, y quince lecciones de buda para tener una vida en armonía con este estilo de vida. Y si a todo esto le quieren agregar música, abajo de todo puse un compilado de mantas para escuchar en youtube de Ajeet Kaur, Snatam Kaur, Deva Premmal y algunos más. Imperdible.
Instagram es una plataforma donde se puede apreciar el arte del yoga. Hay muchísimas cuentas que enseñan asanas e invitan a la práctica. A lo largo de todo este post les pongo alguna de las cuentas de instagram relacionadas con yoga.
Tipos de yoga
El hatha yoga es el más popular. En general, suele suponer una sucesión de posturas (las asanas) que son ideales para hacer estiramientos, fulminar contracturas y evitar malas posturas. El hatha yoga es el complemento ideal para cualquier actividad física. Las bases del Hatha yoga son las posturas físicas (asanas), el control de la energía (pranas), la introspección, la meditación, la integración y la concentración.
El Iyengar Yoga es una variación del Hatha Yoga que se introdujo en Occidente en la década de los 60. Es recomendable para quienes desean mejorar su postura o sufren algún problema de salud específico, Se suelen utilizar cintas, ladrillos o algún otro aparato para mejorar las posturas.
El Ashtanga Vinyasa Yoga es una variante del Hatha Yoga que se basa en el ejercicio aeróbico. Con este tipo de yoga se suda intensamente y se logra un cuerpo tonificado y esbelto. El Ashtanga Yogaes una forma muy enérgica y dinámica de practicar yoga.
Kundalini yoga es una escuela de yoga espiritual. Este tipo de yoga es ideal para aquellos que buscan orientar su meditación en yoga hacia un estado superior de conciencia. Otra forma de yoga, vital, capaz de transformar a uno por fuera y por dentro.
El Sivananda Yoga es un tipo de yoga ideal para las personas que buscan combinar el ejercicio físico con la meditación, la devoción y los cánticos. Todas las clases de Sivananda yoga se componen de las mismas 12 posturas.
El practicante de Bhakti Yoga considera a Dios presente en cada persona o ser sensible. El Bhakti Yoga busca despertar el amor por Dios que está en nosotros. Aunque el Bhakti Yoga se desarrolla en la cultura hindú, puede ser practicado por miembros de otras religiones.
El Bikram yoga es conocido como el yoga caliente. Bikram yoga es un tipo de yoga que se practica en salas que están a una temperatura entre los 36ºC y los 42ºC. Estas temperaturas ayudan a eliminar toxinas mediante el sudor y a estirarse más.
El Japa Yoga es un tipo de Yoga que se basa en la meditación, en la sabiduría a través de la autoobservación y la conciencia.

Las principales asanas son:
Sukhasana (Postura fácil):
Tadasana (Postura de la montaña)
Balasana (Postura del niño):
Dwi Pada Pitham (La mesa de las dos patas) o variante de Setu Bandhasana (Postura de medio puente):
Bidalasana (Postura del gato enojado) y Marjaryasana (Postura de gato enojado):
Adho Mukha Svanasana (Postura del perro boca abajo):
Bhujangasana (Postura de la Cobra):
Utkatasana (silla):
Uttanasana (Flexión de tronco de Pie):
Vrikshasana (Árbol):
Utthita Trikonasana (Triángulo extendido):
Phalakasana (tabla o plank):
Chaturanga dandasana:
Además hay una secuencia de posturas que me gusta mucho que es el saludo al sol.


Y hasta acá llegue con este breve pero intenso repaso de los principales componentes del yoga. Hay todo un mundo detrás del yoga. Los invito a descubrirlo porque será un camino divino del que no nos arrepentiremos de emprenderlo. Namaste!