15 canciones que me erizan la piel

Aunque no lo parezca, soy un tipo de emocionarse por las cosas más sencillas. Y a mi una letra bella, por más tonta que suene, me conmueve.

A veces subestimamos el poder que tienen las letras de las canciones. No se si les pasa a ustedes, pero a mí ciertas canciones me parecen obras maestras y por momentos al escucharlas se me pone la piel de gallina. Acá les quiero dejar alguno de los muchos ejemplos de los que les hablo. Son todas canciones en español, porque claramente son las que más puedo comprender lo que dicen y porque las siento más cercanas. El link de YouTube siguiente tiene todas las canciones con las frases que puse en este post. Pero les pido que lean el post para poder sentirlas en toda su dimensión.

Tu amor,Charly García

Charly es uno de los genios del rock argentino y tiene unas canciones que sencillamente te pueden volver loco, no solo por sus melodías sino también por sus letras. Yo elegí “Tu amor”, pero podría haber elegido otras como “de mi”, “Buscando un símbolo de paz” o muchísimas otras. Acá les dejo una frase de esta maravillosa canción.

No voy a esperar
las caras que yo extraño,
no voy a esperar
que el destino hable por mí.
Y en medio de las lluvias del invierno
no hay tiempo ni lugar,
yo sé que entenderás
que amor
para quien busca una respuesta
es un poquito más que hacerme bien.

Tu amor, Charly García

Al lado del camino,Fito Paez

Fito tiene un poder de seducción en sus letras que atrapa a cualquiera que lo escuche. Tiene muchísimas canciones bellísimas, y recuerdo mi etapa de adolescencia volviéndome loco cuando captaba el mensaje de sus letras. Todo el disco “tercer mundo” me pone la piel de gallina, pero esta canción (al lado del camino) tiene un poder en su composición que va creciendo con el correr del tiempo. Impecable. Acá les dejo un fragmento:

Si alguna vez me cruzas por la calle
Regálame tu beso y no te aflijas
Si ves que estoy pensando en otra cosa
No es nada malo, es que pasó una brisa
La brisa de la muerte enamorada
Que ronda como un ángel asesino
Mas no te asustes siempre se me pasa
Es solo la intuición de mi destino

Al lado del camino, Fito Paez

La memoria (León Gieco)

Como verán, todos los músicos de los que les hablo son los grandes de la música Argentina. Leon me atrapo en la secundaria con “La colina de la vida” y todo el disco “Desenchufado”. Pero esta canción de la que puse una frase tiene un poder interno que será muy difícil no poderla sentir si uno es argentino.

Todo está guardado en la memoria
Sueño de la vida y de la historia

La memoria despierta para herir
A los pueblos dormidos
Que no la dejan vivir
Libre como el viento

La memoria, León Gieco

Donde manda el marinero/ Paloma. Andrés Calamaro

Andres Calamaro es más suave, pero sus melodías atrapantes fluyen al unísono con sus letras y se vuelven tan pegadizas como adictivas. Los recitales de Andrés son pura adrenalina, y hasta las canciones lentas son un show.

Quiero elegir del mapa un lugar sin nombre adonde ir
será el lugar donde viva lo que quede por vivir
(y eso es mucho tiempo!)
por eso de cada viaje me traigo el equipaje perdido
por eso es que he decidido nunca olvidar, nunca olvidar

Donde manda el marinero, Andrés Calamaro

La realidad es que la canción «Paloma», a pesar de que la letra no sea tan magnífica, también me pone la piel de gallina, pero solo porque me hace recordar los recitales de Andrés Calamaro que son pura fiesta y emoción. les dejo este video para que lo comprueben ustedes mismos.

Tarea fina, Los Redonditos de ricota

La banda más popular de Argentina y con los shows más convocantes en los 90 fue La de Los Redondos. La voz del indio al principio suena rara, pero después de escucharla varias veces se vuelve adictiva, y si le sumas las excelentes letras no queda mas que volverse loco con cada canción. Tiene muchos “himnos”, pero esta canción tiene partes magistrales de combinación musical y poesía. Y si llegas a estar en el medio del show te aseguro que la piel de gallina estará asegurada.

Le das la copa al fin, vencedor
tarea fina, perdida en mi soledad
no se si no me gusta más que el rock
(nunca lo vi llorar)
si no va sin freno no anda bien
ni me encadena a su show

Tarea Fina, Los redonditos de Ricota

Lo frágil de la locura, La Renga

La poderosa banda del Chizzo tuvo un discazo llamado “Despedazado por mil partes” y ahí tenía desde baladas a canciones pura potencia. Esta canción de la que puse una frase me partió la cabeza cuando la escuché no solo por su potencia sino por sus palabras.

Me invitó a mascar de su hierba
y a morder de la pura verdad
me preguntó de que se ocupaban allá
en la capital
y yo sólo tuve palabras para definir la injusticia
y que sólo aspiraban al fruto de la propia codicia.

Lo frágil de la locura, La Renga

Días y flores, Silvio Rodríguez

Silvio tiene muchísimas canciones que me estremecen, pero por algún motivo que desconozco, “días y flores” me atrapa cada vez que la escucho y siento lo que quiere reflejar el cubano a través de sus palabras. No se pierdan el video de la canción, una joya que yo desconocía hasta hace poco y que muestra a un joven Silvio en el clip.

Pero si un día me demoro, no te impacientes,
yo volveré más tarde.
Será que a la más profunda alegría
me habrá seguido la rabia ese día:

Días y flores, SIlvio Rodriguez

Tan lejos, No te va a gustar

La banda uruguaya también es pura potencia y asistir a un recital es delirar toda la noche. Sus canciones son suaves y potentes a la vez y mezclan sensibilidad con fuerza bruta.

Una sonrisa se ve reflejada en un papel

Y se te empañan los ojos

Con esas caras diciendo que todo va a estar bien

Y va a estar bien

Tan Lejos, No te va a gustar

Contigo, Joaquín Sabina

Siento que Sabina es el Bukowski de las canciones. Maneja de manera magistral la descripción de una relación de pareja con sus amores y desamores. Esta frase de la canción “Contigo” creo que lo dice todo:

Y cuando vuelves hay fiesta en la cocina
Y baile sin orquesta
Y ramos de rosas, con espinas
Pero dos no es igual que uno más uno
Y el lunes, al café del desayuno, vuelve la guerra frí­a
Y al cielo de tu boca el purgatorio
Y al dormitorio el pan de cada dí­a

Y sin embargo, Joaquín Sabina

Papá cuéntame otra vez, Ismael Serrano

El sonido de su voz es muy particular y todas las canciones tienen su atractivo, pero esta canción tiene ese plus del tema y la letra que son pura poesía e historia, una combinación mágica que me atrapo de buenas a primeras.

Papá cuéntame otra vez que tras tanta barricada
Y tras tanto puño en alto y tanta sangre derramada
Al final de la partida no pudisteis hacer nada
Y bajo los adoquines no había arena de playa

Papá cuentame otra vez, Ismael Serrano

Puente, Gustavo Cerati

Soda Stereo era una me mis bandas favoritas. En su momento había caído rendido con los discos de «Signos», «Doble vida» y «Canción animal», pero su etapa solista también dejó temas inolvidables de frases magistrales como la que les dejo a continuación:

Hoy te busque

En la rima que duerme

Con todas las palabras

Si algo calle

Es porque entendí todo

Menos la distancia

Desordene átomos tuyos

Para hacerte aparecer

Un día más

Puente, Gustavo Cerati

Todo pasa, Los piojos

La banda de Ciro era un clásico para soñar los sábados al mediodía en casa mientras hacíamos las tareas cotidianas del fin de semana. “Tercer arco” era el disco del momento, y tenía este temazo que siguió sonando a través del tiempo y que era la perdición para las noches de recitales y banderas.

Si viene y entra por esa puerta,

ay, yo me muero

fantasma o no,

vos en él y él en vos

Y brillo loco en la bandeja están tus ojos negros

pero ya basta ya basta sabemos que termino…

Todo pasa, Los piojos

Las horas perdidas, Zambayonni

Acá la letra es absolutamente fundamental. Les pido que cierren los ojos y se pongan a imaginar las situaciones simples y cotidianas que nombra la canción y traten de trazar un paralelismo con situaciones similares que les pasaron a ustedes. De seguro no es ni un tema ni un cantante que cualquiera de ustedes hubiese puesto en esta lista, pero la verdad es que las canciones de este tipo me hacen reflexionar, es por eso que la incluí. Son temas tan mundanos como fundamentales en la vida. Todo un aprendizaje sobre las horas perdidas de nuestras vidas.

pero que pena las azucenas
en la ventana que pena todo
que pena nada
que pena el oro que no brillaba
lo que queriamos ser de grandes
lo que volvimos enloquecidos
tan negociable

Las horas perdidas, Zambayonni

De vez en cuando la vida, Serrat

El nano me trae recuerdos de los 80. Mi mamá era la que ponía la música en casa, y cuando no sonaba Silvio o Pink Floyd, sonaba Serrat. Esos temas que yo los tomaba como algo cotidiano, ahora que los analizo un poco más me doy cuenta que son la más pura poesía. Y que Quique Wolf no convine una canción de Serrat con algún excelente compilado de Maradona o de Messi, porque ahí si que alguna lágrima se va a escapar. Podría haber puesto “Hoy puede ser un gran día”, “Para la libertad” o “Aquellas pequeñas cosas”, pero me decidí por este clásico creador de pieles erizadas;

De ves en cuando la vida
Afina con el pincel
Se nos eriza la piel, y faltan palabras
Para nombrar lo que ofrecen
A los que saben usarla.

De vez en cuando la vida, Joan Manuel Serrat

Barro tal vez, Luis Alberto Spinetta

No podía no ponerlo. El fue el mejor poeta del rock argentino. Sus letras son tan intrincadas como misteriosas, inteligentes y deslumbrantes. No todos lo entienden. Pero a aquellos que lo hacen, les rompe la cabeza en mil pedazos. Esta canción es tan sencilla como idealista y perfecta. Viendo el video de Luis junto a Mercedes Sosa será muy difícil que no nos emocionemos.

Si no canto lo que siento
me voy a morir por dentro
he de gritarle a los vientos hasta reventar
aunque sólo quede tiempo en mi lugar

Barro tal vez, Spinetta

BONUS: LATINOAMERICA, CALLE 13

No podía no ponerla. Realmente cada vez que la escucho se me hace un nudo en la garganta, se me humedecen los ojos, se me eriza la piel, trato de mantener la mirada sin derramar una lágrima ( y muchas veces no lo logro y soy feliz llorando). No se a ustedes, pero a mi esta canción me conmueve en lo profundo. En este video particularmente me quebré en el momento en que toda la orquesta unida empezó a aplaudir reflejando a una Latinoamérica unida.

Espero que les haya gustado este compilado. Me encantaría que en los comentarios ustedes me pongan si coinciden con alguna de las canciones que puse yo, y que canciones a ustedes le erizan la piel. Hasta la proxima. Lean, escuchen, piensen, y toquense la piel erizada.

Y si te gusté este post, quizás también te interesen estos post del blog hermano de Lean y Piensen:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.