
La mayoría de las obras de arte se plasman sobre lienzos de lino o algodón que servirán para soportar una pintura que podrá durar poco o muchísimo tiempo si se desea. El lienzo también puede ser una pared, como en el arte callejero. Inclusive puede serlo el cuerpo humano a través de los tatuajes, esas pinturas permanentes sobre la figura humana que tanto llaman la atención. Pero es body art (también conocido como bodypaiting) es un arte muchísimo más efímero que todos ellos. Es un arte que no dura más que un día (como una story de Instagram) y que por lo general va combinado con una performance para llamar más la atención. Pero gracias a la fotografía podemos congelar estas pinturas y el resultado va a ser la belleza absoluta.
Un poco de historia
Lo primero que surge cuando hablamos de bodypaiting es el prejuicio que hay de que como hay un cuerpo humano desnudo es un arte prohibido e inmoral. Nada más alejado de esa falsa creencia. El arte en el cuerpo viene desde hace siglos atrás cuando las comunidades indígenas recubrían su cuerpo con distintas sustancias con la finalidad de transmitir o representar situaciones o también como forma de embellecerse.









Casi todas las tribus usaron pintura corporal durante las ceremonias. Tribus de Sudamerica, de Africa, de Australia y de Asia suelen utilizar pinturas para embellecerse. Ejemplos de ello son las muchas comunidades amazónicas de Brasil que pintan su cuerpo con Annato y otras frutas.
Estudios sociológicos afirman que el hombre de la prehistoria primero pintó su cuerpo y luego se vistió. Afirmó su identidad, la pertenecia a un grupo, al entorno y, quizás para intimidar al enemigo, usó el camuflage para la guerra o la caza. Los pigmentos aplicados sobre el cuerpo le sirvieron como pinturas de guerra, como método para impresionar al enemigo o como señal reconocimiento en la propia tribu; además esta técnica de decoración funcional primitiva pudo servir de camuflaje para la caza y para ceremonias de iniciación.
«Los Manoki nos pintamos cuando estamos felices»
Aline Náci, indígena de la etnia Manoki.
El Body art moderno de las ciudades

La pintura corporal resurgió en Occidente a finales del siglo XX. Se trata de un arte efímero, en el que el pintor crea un dibujo sobre su modelo usando pinturas especiales, purpurinas, acuarelas y complementos para crear de esta forma un conjunto plástico que exprese lo que el artista desea plasmar. Es el cuerpo convertido en un lienzo. Fue a partir de los años 60 que el arte corporal se convirtió en un nuevo tipo de arte en los ámbitos urbanos como Europa y Estados Unidos. Por lo tanto, empieza a trascender los ámbitos de las comunidades indígenas.









Como género artístico el Body art tiende a fusionar las más variadas formas artísticas (performance, danza, artes escénicas, artes plásticas, etc.) y se suele hacer uso del body art para exposiciones de arte, para eventos culturales o mismo como un festival en sí mismo, como lo es el Festival Internacional de Bodypaiting.
Festivales
Hay muchos festivales de arte en los cuales el body painting le agrega una belleza extra que es innegable. Pero hay un Festival internacional exlcusivamente de Body painting que es de lo mejor que hay en el mundo. Se trata del Festival Internacional de Bodypainting que se suele celebrar en Austria todos los años. Acá del dejo el link:
https://bodypainting-festival.com/en/
Y acá debajo el link de las fotografías del ultimo festival:
https://gallery.bodypainting.rocks/index.php?/category/628/start-200#content

Body art en Argentina
Yo me encontré casi de casualidad con el bodypaiting en una muestra de arte en el Hipódromo de Palermo, y a partir de ahí comencé a interiorizarme más sobre su mundo. Muchas veces Galerías Pacífico ( Centro Cultural Borges) sirve de escenario para algunas muestras de arte en el cuerpo, pero a decir verdad el arte se expande sobre la ciudad es muchos escenarios diferentes. Al último que asistí fue en el Centro Cultural Rojas y tuve el placer de conocer a una performer que me dejó maravillado como lo fue Giuli.artediverso, que no solo es modelo, sino que es contorsionista y hace circo. Ese día Mailu Toscano le hizo una pintura sobre su cuerpo realmente hermosa, pero ella le agregó unas posturas y movimientos que le agregaron mucho más atractivo.

BODYPAINTING A TRAVES DE INSTAGRAM
Claramente no soy un especialista en la materia, pero por lo que pude observar, hay un mérito tanto el la persona que pinta, como en la modelo que pone su cuerpo, como en el fotógrafo que toma la fotografía. Sin la combinación de las tres partes algo faltaría y no saldría la maravilla que podemos ver en las fotos.
Hay muchas muestras de este maravilloso arte, pero al no tener una gran difusión a veces es dificil enterarse. La forma más sencilla de enterarse de los eventos suele ser seguir por redes sociales a quienes hacen estas obras.
Hay muchas más modelos, maquilladoras y fotografos de body art, pero acá les dejo alguna de las artistas y fotografos/as que conozco:
