10 obras para admirar a Martín Ron

¿Fuiste a la facultad de medicina y te maravillaste con los murales en el Hospital de clínicas?  Lo hizo Martín Ron. ¿Pasaste por Liniers en la General Paz y te gustaron los colores de las columnas y las autopistas? Las pintó Martín Ron. ¿Andabas por Villa Urquiza y viste una terrible obra de arte a cielo abierto? Si, la hizo el, Martín Ron.

Para el que no lo conoce, Martín Ron está considerado como uno de los 10 mejores muralistas del mundo. Hizo obras en Estados Unidos, Rusia, Inglaterra, Bélgica, Malasia y Estonia entre muchos otros lugares, pero donde más se lo puede ver es en los espacios de Buenos Aires. Si te maravillaste con alguna pintura urbana que hayas visto últimamente, probablemente Martín Ron haya tenido que ver, porque siempre que quieren hacer el mejor mural lo contratan a él.

Les quería hacer una recapitulación de 10 obras que conocí del autor en Buenos Aires que se pueden visitar en cualquier momento porque están en la calle. No solo tiene 10, son muchas más, pero estas son las más significativas para mí. Acá van, estas son, las mejores obras de Martín Ron.

1

Mujer con alas de libélula, La Boca, Capital Federal

Este mural fue con el que conocí al muralista. Me sorprendió el realismo y la claridad para mostrar las expresiones humanas. Quedé automáticamente maravillado desde el primer instante. Tanto es así que tengo a esa foto como fondo de pantalla en mi computadora del trabajo. Se trata de una adolescente de rostro de porcelana con unas alas de libélula y un colibrí al lado de ella. Justo al lado de esa obra también hay otro trabajo de él, también maravilloso, que es una chica con cuernos. Y al lado otro de dos chicas en donde una le está tapando los ojos a otra. Si van algún día a La Usina del arte no pueden dejar de maravillase con esas obras que están ahí a una cuadra del lugar, por la Avenida Benito Perez Galdós.

2

El cuento de los loros, Villa Urquiza, Capital Federal

Esta fue una de sus primeras grandes obras con las que comenzó a cobrar fama. Parecen tres pinturas pero en realidad es toda una, que tiene la calidad de una obra de arte en donde uno puede quedarse un tiempo analizando la pared y descubriendo el significado de la misma. En la pared aparece la cara un una persona en el centro, un avión arriba sosteniéndole el pelo, un insecto raro y muy grande, un curioso hombre sentado y un nene con casco, un instrumento musical y muchos pequeños detalles para seguir contemplando el arte urbano. Todos están sobre una tabla de skate. Fascinante. La obra está en Pedro Rivera y Holmberg, Villa Urquiza.

3

Proyecto duo con Nase Pop, Palermo, Capital federal

Esta otra obra que la descubrí caminando por la calle y quedé automáticamente maravillado. Una chica tomándose una selfie en colores muy llamativos y con efectos geométricos por detrás. Es una pintura que hizo junto a otro artista, (Nase Pop) y tiene impregnada su marca personal de los colores fuertes y un realismo mágico. Se puede ver en Palermo, en Soler y Scalabrini Ortiz, a dos cuadras de la Plaza Armenia.

4

Tunel de Caseros, Buenos Aires

Esta obra es bastante más fácil de ver si uno utiliza el túnel que va y viene desde Lisandro de la torre y cruza las vías del tren San Martín, apenas antes de llegar a la estación de Caseros. Es una mujer indígena, anciana, con una  boca felina de sobrero y unos pájaros en los costados. Todo el puente además está pintado con esos colores estridentes que caracterizan al autor. Es como una paleta de colores que va cambiando su tonalidad metro a metro. Admirable obra de arte.

5

Hospital de clínicas, Barrio norte, Capital Federal

Esta obra es relativamente nueva, del año pasado (2019). Son tres murales en las paredes del Hospital de clínicas que recuerdan el atentado que sucedió en 1994 en el cual el hospital atendió a los heridos. Las obras son de Martín Ron, “El Marian” (Mariano Antodémico) y Mariela Ajras. Si se bajan en la estación Facultad de medicina de la línea D enseguida se van a encontrar con estos murales que se ubican justo en frente de Plaza Housay.

6

Cuatro murales en La Boca, Capital Federal

Detrás de los edificios de la calle Avenida Almirante Brown, en el barrio de La Boca y muy cerca del estadio, 4 murales cobran protagonismo; uno trata sobre un chico haciendo malabares, otro es una pareja de tangueros, otro en Carlitos Tevez junto a un niño, y el último dos chicas bien urbanas. Cada uno está separado unos 100 metros uno de otro, pero si nos posicionamos en la esquina de Martín Rodriguez y 20 de Septiembre podremos contemplarlos a todos juntos. Maravillosos.

7

Autopista de Liniers y en Vicente Lopez

Hace unos años que las columnas de la General Paz y Acceso Oeste se tiñieron de una paleta de colores llamativos y estridentes gracias al trabajo de Ron junto a otro grupo de artistas, que no solo hicieron este rulo gigante, sino que trabajaron también en el cruce de Libertador con General Paz, otro gran cruce lleno de columnas y autopistas y paredes. Claramente estos colores embellecen mucho más al aburrido gris cemento que nos tienen acostumbrado este tipo de edificaciones.

8

Bar en Lavalleja y Gorriti

Entre los barrios de Almagro y Palermo podemos encontrar este bar este bar que tiene en su fachada a una anciana/o y en un costado un lobo aullando con un fondo amarrillo. Como siempre, la obra es magnífica. Las facciones de la anciana/o con de una calidad magristral y le dan un atractivo especial a la esquina.

9

Toda la línea B de Metro de Capital Federal

Si alguna vez te tomaste la línea B de subte y no viste las obras de arte que hay en cada estación, te estuviste perdiendo de disfrutar mucho arte. Uno a veces minimiza esas pinturas, pero realmente son obras maestras de una profunda belleza. Solo les voy a recomendar que se tomen la línea B en algún momento. No es necesario que tengan que ir a algún lugar, solo tómense la línea para ir a ver las obras, se pueden bajar para contemplarlas un tiempo, y después pueden volver a subirse en el próximo subte. Les aseguro que valdrá la pena para poder contemplar mejor las obras de arte de cada estación.

10

Niño con globo de corazón, Banfield, Buenos Aires

Este estimo que es el más nuevito de todos, porque paso todas las semanas por la calle Belgrano y recién esta semana tuve la grata sorpresa de mirar para la pared del edificio y poder ver a ese niño con un globo en forma de corazón. Realmente este tipo de obras le cambian la cara al barrio, lo hacen mucho más atractivo, y embellecen el urbanismo.  Está ubicado sobre la calle Belgrano, entre Rincón y Talcahuano, a solo 3 cuadras de la estación de Banfield. Así que si andan por ahí, les aconsejo mirar para arriba porque quizás podremos maravillarnos con alguna obra de arte en los nuevos edificios del barrio de Banfield, porque según lo que leí, hay otros dos proyectos para hacer en los nuevos edificios de Banfield!!!

Hay otras dos obras de las que quería hablar. Una es el Mural que Martín Ron le hizo a Carlitos Tevez en el medio de fuerte Apache y por el cual el artista comenzó a ganar fama. Y otro es sobre otra obra maravillosa que había hecho el pintor, pero que por cuestiones circunstanciales la pared tuvo que ser derrivada, por lo tanto ya no existe más. Y realmente era una de las obras más lindas que tenía. Una lastima. Se titulaba el viejo y el perro. Y tenía una tortuga marina gigante arriba de ellos. Asombrosa. . Acá van las dos:

Les comparto la última obra de Martín Ron en Banfield! Después hizo una en Bernal, pero esta es la última que hizo acá, a pasitos de la obra del nene. Y además de esta parece que se viene una tercera para completar el tríptico, acá cerquita también.

Foto del diario La Unión

MAPA

Acá les dejo un mapa donde podrán encontrar la ubicación de estas obras y algunas otras más. El mapa es colaborativo, así que si quieren me mandan un mail solicitándome unirse al mapa (leandrobauza@gmail.com) y ustedes también podrán editar y agregar otros murales de Buenos Aires. De seguro hay cientos más que se podrían agregar. Espero su colaboración! y sino en los comentarios me ponen la ubicación de alguno que recuerden y el titulo o autor.

Y como Martín Ron es un genio contemporaneo y no deja de pintar paredes, les dejo alguna de sus ultimas obras para que se sigan maravillando.

Anuncio publicitario

5 Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.