Cosas para hacer en casa en tiempos de Coronavirus

 Y si, es algo de lo que no podemos escapar. El coronavirus nos tiene en vilo a todo el mundo. China, España e Italia son los que peor la llevan, pero en todo el mundo se están tomando medidas para prevenir, y Argentina no es la excepción.

Tiempos de trabajar desde casa.

El home working ocupará una parte de nuestro día, pero a decir verdad, vamos a tener bastante tiempo disponible más del que usaríamos si fueramos a trabajar todos los días. En mi caso, entre el tiempo que usaba para ir a la oficina y el tiempo en el gimnasio, tengo unas 6 horas libres que debería llenar haciendo algo.

Y si pasa como en España e Italia que están en cuarentena y deben quedarse en casa, debemos inventar cosas para hacer en casa. Es por eso que acá les quería dar algunas propuestas para hacer en casa y no morirse de aburrimiento.

Acá van algunas de las recomendaciones.

Es tiempo de darle un nuevo estilo a la casa.

Limpiar la casa y dejarla reluciente. Cambiar algún mueble de lugar, o algún cuadro. Tirar esas cosas que teníamos en casa y solo ocupaban lugar. Este es un buen momento para dedicarle un poco de tiempo a esas cuestiones que siempre relegamos. Y si estás por Villa Urquiza, pasate por Del Origen al original y comprá algunas cosas para redecorar tu casa y le vas a cambiar la cara. Te lo garantizo.

Ver una serie o película

Sense 8. Serie imperdible

Si no tienen Netflix pueden ver alguna peli de Youtube que hay miles. Y sino se compran una trucha y listo, que tanto. Pero bueno, si tienen Netflix pueden dedicarse a ver esas series interminables que siempre posponíamos porque sabíamos que eran muchos capítulos y no nos queríamos quedar estupidizados en la tele. Pues bien, ahora si vale, asi que adelante. Aquí un par de recomendaciones de series:   “Merlí” creo que es una de las series obligatorias de ver, creo que la mejorcita de las que vi. “Sense 8” son solo dos temporadas y también me gustó mucho. “Black Mirrow” tiene capítulos individuales y cada uno me parece una obra de arte. Otra de las imperdibles a mi entender.  “Stranger Things” está buena la primer temporada, pero debo reconocer que no me atraparon mucho las siguientes dos. “La casa de papel” y “Elite” no las vi, pero según dicen están buenas, asi que a tenerlas en cuenta. Otra que no vi pero recomendaron mucho es “The end of the F*** world”. Y por último un par que me parecen muy buenas: “You”, sobre un psicópata acosador de mujeres, “13 reason why”, “Vikingos” y “Orange is the New black”.

Pelis hay muchas y no sabría que recomendarles, pero si no la vieron traten de ver “Capitan fantástico”, de las pelis más lindas de las últimas épocas.

Ver tutoriales de algo que te gustaría hacer

Si estás viendo este post es porque tenes internet. Y si tenés Internet podés ver Youtube. Ahí hay un montón de tutoriales de un montón de cosas. Para aprender fotografía, para aprender sobre negocios, para aprender electricidad o para lo que que se te ocurra. Y sino también ver las charlas TED de hay un montón que son estupendas y merecen mucho la pena verlas. El único secreto es que te guste lo que veas y te sientas atrapado.

Ponerse a ordenar ese interminable archivo digital de miles y miles de fotos que nunca vamos a volver a ver.

La mayoría de las veces que nos vamos de vacaciones sacamos muchísimas más fotos de las que mostramos. el 95 % de todas las fotos quedan relegadas a un disco externo que nunca vamos a volver a ver. Pues bien, ahora que tenemos tiempo podemos darle una miradita a ese archivo así vemos que se puede rescatar de ahí y el resto a la basura.

Hacer ejercicio en casa

Si tenes una rutina de ejercicios para hacer en tu casa o te los pasan la gente del gimnasio buenisimo, un problema menos. Si no sabés que hacer no te preocupes porque tanto en youtube como en instagram hay un montón de perfiles que te podrán ayudar a darte ideas para hacer ejercicios en tu casa e inclusive practicar a la distancia a la vez que ellos. Hoy a la mañana por ejemplo me pude relajar con una clase de yoga de @yogaconsofia en un live de su instagram.

yoga con sofia dio una clase de yoga en vivo y pude ser parte de la misma.

Dedicarle las horas merecidas a la cocina

Si estamos haciendo home office tenemos tranquilamente una hora y pico para cocinar lo que queramos. Podemos dedicarnos a comer un poquito mejor, más sano, más rico, explorando algunas pequeñeces a través de nuevas ideas.

leer esos libros que siempre postusimos.

Por lo general todos tenemos libros que compramos o nos dieron y después quedaron en la biblioteca esperando a ser leidos cuando tengamos más tiempo.

Pintar

Pintar es un estupendo ejercicio de relajación. Podés pintar con un papel y lápices, podés pintar en tu travel book, tu jornal, o si tenés cosas físicas para pintar podés pintar lo que tengas. Yo por ejemplo tengo un hermoso elefante de yeso que esta pacientemente esperando a ser pintado. O budas. Todo vale en el ejercicio de pintar. Lo importante es relajarse y dedicarle el tiempo a esa actividad específica. Y si es con musica relajante, mucho mejor.

Descubrir música

Acá dos opciones; o nos vamos a lo digital, o nos vamos a los discos que tenemos en casa. Si nos quedamos con los discos que tenemos en casa estoy seguro que hay mucha música que hace años que no volvemos a escuchar. Es tiempo de volver a escuchar a esos discos olvidados que tanto nos dieron hace tiempo atras.

Y sino podemos irnos a lo digital. Youtube o Spotify por ejemplo. El abanico musical que podremos encontrar es interminable, casi infinito. Es un buen momento para explorarlo.

Escribir

¿Se acuerdan de esas últimas vacaciones que tuvieron y que se propusieron escribir sobre ese viaje cuando tuvieran tiempo? Pues bien, ahora tienen tiempo. ¿Por qué no prueban escribir la crónica de su último o su mejor viaje?  Me encantaría leerla.

Estar más tiempo con quien queremos

Debemos estar en nuestras casas, no podemos salir y menos andar de visitas de un lado a otro. Pero este es momento para conectar con la familia que compartimos la casa, con la pareja, o inclusive para dedicarle un poquito más de tiempo a tu mascota.

Kumi me acompaña siempre en casa.

Meditar y aprovechar para bajar un cambio

Ya lo habíamos adelantado anteriormente, pero lo vuelvo a repetir. Prender un sahumerio en casa, ponerse musica relajante, tomarse un te, trabajar en un espacio armonioso. Todo eso llevará a que nos relajemos y podamos estar mejor con nosotros mismos.

Espero que les haya servido estos pequeños consejos para hacer frente a estos tiempos de quedarnos en casa y aminorar la propagación del coronavirus.

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.