¿Qué estilo tiene tu casa?

De pronto uno va creciendo, tiene su propia casa y la va rellenando como vayan apareciendo los regalos, las cosas de otras casas o alguna que otra decoración comprada. Pero llega en momento en que uno tiene que definir el estilo del hogar. ¿Ustedes ya saben que estilo es su hogar? ¿Tienen un estilo único o es una mezcla de estilos? Acá les cuento un poco más los estilos y cuales son mis preferidos.

Mas de 20 estilos

No soy estilista, arquitecto ni mucho menos decorador de interiores, pero visité varios sitios web para averiguar cuales eran los estilos predominantes y cuales eran sus principales características. Algunas destacaron solo unas, otras destacaron otras, pero en general todas coincidieron en cuales eran los estilos predominantes. Haremos un repaso por todos los estilos para que los conozcan y después me cuentan con cual se identifican.

La info la saqué de las paginas: www.arquitecturaydiseno.es , www.anautrilla.com/ , www.kybaliondeco.com/, www.casasqueinspiran.com/ , www.blog.kasaz.com/, www.nomadbubbles.com/ . Las imágenes son de Pinterest.

¡ALLA VAMOS!

Estilo minimalista: Espacios limpios, simples, cómodos, funcionales, por lo general claros, sin apenas muebles, dejando tan solo lo esencial, lo que se usa. Es original de Estados Unidos de la década del 60.

Estilo étnico: Por lo general los viajeros tienden a este estilo porque evoca a las culturas mundiales, las artesanías y la cultura local. Suele tener artesanías del mundo como marroquies, egipcias, mayas, indias o japonesas pero también artesanias locales como las norteñas de argentina. En Del origen al original ellos traen artesanías del norte que son una preciosura.

Estilo bohemio/gypsy/Boho chic: Vinculado a la naturaleza, el arte, el estilo de vida hippie, poco convencional, ambiente agradable y tranquilo. Suele tener tapices multicolores y elementos étnicos.

Estilo rustico: Predomina en entornos rurales o casas de campo, con tonos suelen ser cálidos, con piedras y colores tipo terracota y el estilo suele ser informal y confortable.

Estilo nórdico o escandinavo (Hygge, cozzy): Este estilo esta de moda y cada día gana más adeptos. Predominan colores claros, grises y beiges. muebles de madera clara, tejidos naturales y alguna piel para aportar calidez, ya que es una decoración para lugares fríos. Las sencillez y la funcionalidad son característicos de este estilo.

Estilo industrial: Vinculado a los Estados Unidos del 50 en New York, en este estilo predominan amplios lofts, grandes ventanales, mucha luz, techos altos, con cañeria a la vista, el hormigón y ladrillos a la vista con una sensación de crudeza inacabada. Suelen estar vinculados a personas creativas e innovadoras.

Estilo clásico: Suele ser elegante, refinado, rico en detalles y puede tener algo de vintage. Es un estilo que nunca pasa de moda. Lámparas de arañas con cristales gigantes en los techos, gruesas cortinas, sedas, terciopelos, muebles sofisticados, ambientes armónicos, simétricos y con muchos detalles y lujos. Pueden incluir alguna escultura griega o romana.

Estilo Wabi sabi: Es un estilo de decoración japones que destaca la belleza de las imperfecciones. Se basa en los acabados imperfectos, en las paredes de yeso gastadas, en las maderas patinadas, colores apagados, elementos oxidados, sencillez y poca luz.

Estilo ecléctico: La apariencia es de un caos controlado. Ambientes muy cargados, muchos objetos, muchos estilos dispares y una decoración única que suele ser muy difícil de imitar. Este estilo tiene sus amantes y sus detractores.

Estilo mediterraneo/nautico/navy: Este es un clásico del mar. Evoca a Grecia, a las playas de Francia. Suele tener mucho blanco, rayas azules, algunos toques rojos y muchos motivos alusivos a los barcos de pesca. Lo complementan texturas de lino que da una sensación fresca, alegre, natural y serena.

Estilo japonés oriental: Un estilo Zen implica encontrar armonía, equilibrio y meditación en la decoración. Se basa en encontrar espacios confortables y con buena energía. Los tatamis, biombos de seda, bonsais son característicos de este estilo.

Estilo farm house (Country chic): Este estilo es de campo, pero un campo glamoroso de estilo ingles o de Estados Unidos. Este estilo transmite paz y tranquilidad. Suele tener piedras y un hogar a leña como centro de la escena del living. También la cocina suele ir acompañada de alguna canasta con racimos de flores.

Estilo contemporáneo: Simple, sofisticado, con detalles arquitectónicos, algún color llamativo, techos altos, ventanas desnudas y formas lisas, limpias y geométricas.

Estilo kinfolk (básico): Este estilo esta basado en la austeridad y la conexion con la naturaleza. Se suelen usar materiales naturales como madera, piedra, lino o algodón. Pedrominan los colores neutros, mobiliario antiguo.

Estilo Art Decó : La característica de este estilo son las figuras rectilíneas geométricas , paletas monocromáticas, estilos escalonados, motivos alusivos a Rusia y la revolución Industrial y mucho glamour y sofisticación a través de por ejemplo cuadros de obras de arte. Es original de los años 20 y 30. El nuevo estilo glam, suntuoso, elegante y sofisticado, es pariente de esta decoración.

Estilo retro/ mid céntury: El estilo retro puede tocarse con el estilo vintage, aunque no no siempre. Puede tener piezas originales de epocas pasadas o replicas de moviliarios pasados. Por lo general hace alusión a las decadas de los 50, 60 y 70.

Estilo Kitsch: El mal gusto y la irreconciabilidad de los colores es la clave. Colores rosa brillante, rojos, dorados, espejos, cerámicos. Todo lo que sea polemico desde el punto de vista decorativo tiene lugar en este nuevo estilo de índole moderno.

Estilo vintage: Contiene piezas y detalles modernos pero con toques de época. Las antiguedades son la columna vertebral. Este estilo es muy dificil de lograr ya que pequeñas sutilezas lo harán parecer viejo y descuidado en vez de vintage, por lo que hay que saber trazar la línea divisoria.

Estilo romantico, Vintage chic o Shabby chic. Es un estilo más bien femenino donde predominan los colores pasteles, las flores, los estampados, y las rosas. Este estilo revitaliza los sentidos, por lo que el arte llamativo, las velas aromáticas y las flores frescas son una necesidad.

Estilo provenzal: es un estilo campestre, inspirado en las campiñas francesas (Provenza) con ssus interminables campos de lavanda, su estilo rustico refinado, con textiles a cuadrille, paños de cocina y vajillas antiguas que reflejan el paso del tiempo. Los espacios suelen ser claros, luminosos, ligeros y poco recargados.

Mi hogar

A pesar de que lo quisiera, mi casa no podría ser minimalista porque tengo muchos objetos de decoración. Mi hogar tiene toques escandinavos (living), étnicos, y a decir verdad un poco de todos, es decir, podemos observar en pequeñeces intentos de estilos, pero son muy limitados.

Series de Netflix recomendadas sobre diseño

Si les gusta entender sobre diseño y ver nuevos estilos, les recomiendo un par de series de Netflix que sirven mucho de inspiración para nuevas ideas.

  • Decoraciones de ensueño
  • Stay Here (La que más me gustó, recomendadísima)
  • Property brothers
  • The world most extraordinary home
  • Interior Design master
  • El Interior es lo que cuenta
  • Grand Design

Recomendación: Airbnb

Como última recomendación, les aconsejo que si quieren sentir como es vivir por algunos días en una casa linda y con estilo, que a la hora de tomar sus vacaciones busquen opciones en Airbnb, porque hay muchos estilos diferentes de hospedajes y algunos realmente se esmeran mucho para que todo este perfecto cuidando cada detalle de la ambientación (de eso habla la serie Stay Here en parte). De hecho en las busquedas pueden poner el estilo de decoración de la casa que quieran para tener algo más acertado a sus gustos. Con May nos hospedamos en una casa de Washington que era un sueño. Y lo mismo nos pasó en Viena, en un lugar que cuidada al máximo cada detalle.

Nuestra casa en Washington D.C

Recomendación 2: Pinterest

En algún otro momento les hubiese recomendado revistas de decoración tipo «Para ti Deco» o «Living», pero viendo lo cara que salen, que se repiten mucho y que podemos actualizarnos sin gastar papel, les recomiendo mucho más buscar ideas en Pinterest. Quizás alguna revista no viene mal, pero no muchas. Acá les muestro mi tablero de ambientes que me encantaría que fueran parte de mi casa.

¿Cual es tu estilo?

¿Y Ustedes? ¿Cuál es el estilo que más les agrada? ¿Qué estilos piensan que pueden combinarse bien? Creo que si uno esta cómodo y se siente bien con lo que lo rodea, puede considerarse valido su estilo. Por favor comenten cuales estilos les gustan más.

Anuncio publicitario

4 Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.