Hacer listas puede sonar repetitivo, pero este comienzo del 2021 lo amerita. Cada vez que veo uno de los trailers de estas películas me reviven las ganas de viajar que la pandemia me había adormecido. A veces hay que ponerse carteles en las paredes para recordarnos cada día lo mucho que anhelamos volver a las rutas. Este compilado en una buena forma de recordarnos lo mucho que crecemos cada vez que salimos a la ruta.
Acá va una lista de lo que para mi representan las 10 películas fundamentales de viaje que tengo yo. Obvio que hay muchas más y que para muchos estas no serán las 10 principales, pero bueno, les quería mostrar las mías, y en todo caso, me encantaría que en los comentarios me dijeran ustedes cuales son las otras películas que más los hacen viajar. Quizás no necesariamente pueda ser de viajes, sino de un lugar o una situación que les recuerde lo increíble que es esas sensaciones viajeras.
No hablaré ni de años, ni de actores, ni de casi nada. Solo quería nombrarlas para que les venga a la mente y puedan volver a viajar con los trailers que pongo.
Sin más preámbulos, comencemos a ver esas 10 joyas viajeras
INTO THE WILD
Una de las películas que más marcan a los viajeros y que además tiene el complemento (pequeño detalle) de que toda la música esta hecha por Eddie Vedder. Por si no la conocen, trata sobre un chico que después de recibirse en la Universidad se despoja de todo lo material y quiere vivir fuera del mundo capitalista y fuera del consumismo. Tiene mucho para decir esta película pero solo quería mencionarla, hablar de ella como se debe requeriría todo un post en si mismo.
DIARIOS DE MOTOCICLETA
Como se verá, todas las películas que pongo tienen un atractivo extra que las hace pertenecer a esta privilegiada lista. En este caso los «Diarios de motocicleta» no es otra cosa que los diarios de viaje de Ernesto Che Guevara, el revolucionario argentino. La película no es solo eso, sino que está muy bien actuada, muy bien contada, con excelente música y con esa sensación de sentir que ese pequeño que andaba de viaje podía ser cualquiera de nosotros en un viaje de mochilas. Si ya vieron la película y no leyeron el libro, les sugiero que lo hagan porque también es tan atrapante y sensitivo como el film, con el agregado de saber que el que escribía esos textos era el mismísimo Ernesto Guevara Lynch, el Che.
ON THE ROAD
Otra de las películas que nacieron de un libro (los dos primeros de la lista también fueron libro antes de ser film). La única diferencia es que este libro lo escribió nada menos que Kerouac, el genio de la prosa de la generación beat estadounidense en los años cincuenta. La película se «enlaza» con los diarios de motocicleta» porque son del mismo director y también la musicalización es de Gustavo Santaolalla. Básicamente es la historia de un chico escritor que recorre Estados Unidos de este a oeste junto a un amigo y algunas otras amistades que va encontrando en el camino.
THE SECRET LIFE OF WALTER MITTY
Solía tener un prejuicio con las películas de Adam Samdler y Ben Stiller, pero este film me hizo cerrar la boca. La historia es magnífica, el personaje es fantástico, hay comedia, hay emoción, aventura, drama, romantisismo, y por supuesto muchos viajes. Realmente si no vieron esta película les digo que es de las imperdibles para los amantes de viajes. Tiene una banda de sonido increíble y unas escenas que te van a dar ganas de salir con el longboard a recorrer Islandia en patineta. Magnífica.
ANTES DEL AMANECER
Cuando vi esta película me propuse aunque sea una vez tomarme un tren en Europa para sentir esas sensaciones que transmite la película «Antes del amanecer». El film es tán básico que asombra. Los diálogos son casi normales, pero el aura que rodea la situación de un viaje, de encontrarse con alguien, de comenzar a charlar sobre la vida y de decidir que hacer de tu viaje (y de tu vida) en tan poco tiempo, te atrapa y te pone en el lugar de ellos. La película fue en principio una película más, pero tuvo tanto éxito que debió hacer dos películas más para darle respuestas a un público que se había enamorado tanto de la trama cómo del desenlace. Como complemento, diré que muchos años después, me tome el mismo tren en la misma ciudad donde está preciosa pareja se conoció. Un sueño hecho realidad. La única diferencia fue que yo no conocí a ninguna chica en el tren. Ya la había conocido años atrás y estaba sentada al lado mío haciendo el viaje junto a mi.
THE BEACH
Acá vienen algunas películas que quizás no sean del gusto de todos, pero que a mi me reavivaron el gusto por los viajes. Esta película de Di Caprio cuenta sobre uno de los sueños de los viajeros, que es el llegar a una isla donde solo hay viajeros, alejados de la gran ciudad, en una playa paradisíaca y con lo básico y necesario para poder vivir al sol y frente al mar en el medio del sudeste asiático. Puede parecer una película de aventuras más, pero a mi me significó el puntapié inicial para mi viaje al Sudeste Asiático. ¿Quieren saber si encontré la isla de la felicidad? Obvio que la encontré.
CAPITAN FANTÁSTICO
Esta es una película que no es de un viaje a algún lugar, sino de vivir al estilo viajero, al estilo nómade, alejado de las imposiciones de una sociedad que te obliga a fijar casa, escuela, trabajo y vida como los hacen todos los demás. Es una película emocionante, necesaria, conmovedora y que tiene toda la esencia que tiene alguien que ama las sensaciones que te dan los viajes. Todos los personajes son muy queribles y Vigo Mortensen da una clase maestra de como sensibilizarnos con su actuación.
LOS AMANTES DEL CÍRCULO POLAR
Estoy muy seguro que casi nadie de ustedes habrá pensado en esta película a la hora de elegir un listado de 10 películas que nos inspiran a viajar. La puse porque es una película geográfica, que habla de temas geográficos, de casualidades, de amores y de un montón de cosas que me recuerdan a mis años de facultad. Es una película rara, quizás lenta, pero a la vez tierna y conmovedora. No se si será para todos, pero bueno, en todo caso será mi elección más personal de la lista que armé.
LOST IN TRANSLATION
Otra película clásica dentro de las nuevas películas de viajes. Sofia Coppola otorga la sensibilidad exacta para ponernos en la piel de estos dos personajes que se encuentran en un hotel en un país con costumbres e idiomas muy distintos al de ellos y en los que necesitan encontrarse con lo que son ellos para volver a vivir. Lo bueno de las películas (y los libros y las obras de teatro y el arte) es que cada uno puede interpretar lo que ve para adaptarlo a lo que le pasa. Esta película es una excelente propuesta para quien intenta encontrarse con uno mismo.
THE WAY
Esta última película de las 10 que puse puede representar el viajero que uno dejo de ser, el que fue, el que es. Todo depende de como tomemos el film. La película, que trata sobre un padre que pierde a su hijo que estaba haciendo el camino de Santiago. Todo lo que sigue en adelante será aprendizaje. El solo comienzo, ese simple argumento, ya me valió por toda la película porque despierta sentimientos muy fuerte de deseos en la vida y de pérdidas que no vuelven. Una película que será un aprendizaje de vida.
BONUS TRACK
Claro que hay muchas otras más películas que me inspiran a viajar. Todas esas películas que puse arriba están una lista llamada «Just Travel», de las que no solo están las 10 que menciono, sino que están los trailers de otras peliculas más como por ejemplo «El arca rusa», «Thelma y Luis», «Vacaciones», «Wild», «Y tu mama también», «Comer, rezar, amar», «El tigre y el dragón», «Familia rodante» y «Palmeras en la nieve», solo por recordar algunas. De seguro la lista se irá llenando con más trailers proximamente.
Y si llegaron hasta acá les tengo una última sorpresa: Les quiero compartir esta película que no es muy conocida pero que la vi por recomendación de mi amigo Guille y me pareció estupenda. Les dejo el link debajo, y además les dejo los 15 secretos de este psiquiatra que viajó por el mundo en busca de averiguar que nos provoca felicidad.
Héctor en busca de la Felicidad. 15 claves.
1. Hacer comparaciones puede arruinar tu felicidad.
2. Mucha gente piensa que la felicidad significa ser rico o ser más importante.
3. Mucha gente solo ve su felicidad en el futuro.
4. La felicidad puede ser la libertad de amar a más de una mujer a la vez.
5. A veces la felicidad depende de no conocer toda la historia (o asunto).
6. Evitar la infelicidad no es el camino a la felicidad.
7. En algún lugar hay alguien que te ama ¿Esta persona te saca principalmente? A) Lo mejorB) Lo más bajo
8. La felicidad es responder a tu vocación.
9. La felicidad es ser amado por quién eres.
10. La felicidad: Guiso de patatas dulce ¡Guiso de patatas dulce!
11. El miedo es un impedimento a la felicidad.
12. La felicidad es sentirse completamente vivo.
13. La felicidad es saber cómo celebrar.
14. Escuchar es amar.
15. La nostalgia ya no es lo que solía ser.
Finalmente Héctor en busqueda de la felicidad nos deja 2 frases para recordar:
«No debemos ocuparnos tanto de la búsqueda de la felicidad ¡sino en la felicidad de buscarla!»
«Todos tenemos la obligación de ser felices»