Libros viajeros

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1wOyE7VtGXwq-3-Jqkc7tlu1QnO3U6oTl5cq-V1wvdn8/edit?usp=sharing

Ahí arriba la tienen. Una lista con los libros de los viajeros independientes de Argentina y Uruguay que se decidieron en transferir en palabras lo que vivieron viajando. De Europa también hay muchos, pero no trabajo gratis para ellos. Son más de 70 libros. De seguro a muchos los conocen, pero estoy completamete seguro que no conocen a unos cuantos de estos libros que son directamente joyas perdidas en el mar.

Lo que quería hacer es una especie de biblioteca virtual en donde pueda poner una lista de los viajeros que después de viajar hayan dejado su legado en un libro, ya sea físico o digital. La verdad es que hoy por hoy hay muchísimos blogs con las crónicas de los viajes, y hacer un listado, aunque en algún momento parecía una tarea sencilla, ahora me resultaría una tarea imposible. Y ni que pensar si hablamos de los que arrancan el proyecto solo con una cuenta de instagram. Además el formato de un libro, con un comienzo y un fin, es más fácil de nombrar y de hablar sobre él.

AHORA SI, DESPUES DE LO IMPORTANTE, ACA LES VA EL POST ASOCIADO SOBRE EL TEMA:

¿Conocen muchos viajeros no? ¿Y conocen muchos viajeros argentinos/uruguayos que después de hacer sus viajes hayan escrito un libro? Hagamos un repaso…

El arte de escribir un libro

El sueño de todo viajero es viajar, claro está. Pero después de eso, también esta en nuestras mentes viajeras el poder compartir esos viajes. Una opción válida pueden ser las redes sociales y demás, pero la opción más romántica de todas sigue siendo la de culminar la etapa escribiendo un libro. Algunos lo podrán hacer para sustentar el viaje que continúa, otros solo como un deseo personal y otros simplemente por pasión a la escritura viajera.

De estos libros que salen, hay muchos que se venden incluso en grandes librerias como Yenni/El Ateneo o Cúspide, pero hay muchos otros que solo los venden ellos, o los venden librerías de un estilo más independiente e inclusive muchos otros solo se venden a través de sus propios dueños, lo que los hace casi una joya muy difícil de conseguir.

BIBLIOTECA UNDER

Aquí el dejo el enlace en formato Excel (en el DRIVE de google) al cual pueden acceder a la lista de libros que estuve poniendo y que espero que en el breve tiempo sean muchos más.

Puse los que conozco, pero por favor, en los comentarios del post, comentenmé si saben de algún argentino/uruguayo que haya escrito un libro (físico o digital) relacionado con sus viajes. En lo posible, que no sea un escritor consagrado sino que sea un viajero independiente, sin ninguna empresa por detrás.

Muchos son de la conocida «Comunidad viajera», de la que yo formé parte en algún momento. Juan Pablo Villarino y Aniko Villalba sean quizás los dos viajeros escritores más reconocidos, pero otros viajeros como Esteban Mazzoncini o los Zapp también ya se ganaron fama y reconocimiento. Fernando Duclos, más conocido como «Periodistán», también ganó fama y suele salir en programas de radios para hablar de sus viajes por el mundo. Y algunos, a pesar de no ser tan reconocidos, son realmente muy buenos como escritores. Tres de los libros que más me gustan de toda esta lista sean quizás los menos conocidos. Anna Caranta viaja por el mundo hace más de 15 años con Diego, su pareja y con sus dos hijos que tuvieron en diferentes lugares del mundo. Anna escribió un libro llamado «El otro río», que es una joya desconocida en el mundo de los libros viajeros. Julian de Almeida escribió un librazo llamado «Parte de existencia«, que forma parte de los libros que más me gustaron y que a pesar de que cada vez se conoce más, todavía no está en la órbita de los más famosos. Con Vane, su mujer, hicieron otros viajes magistrales que bien valdrían otro librazo, pero como fueron padres hace poco no sabían si iban a poder administrar sus tiempos para poder escribir y ser padres a la vez. Por último, este si que es el más desconocido: En 2013, en la casa de La provisoria House conocí a un chico llamado Nicolás Meta que fue a un evento de La Comunidad Viajera a vender sus libros. Su aura me impactó tanto que le terminé comprando sus dos libros que vendía, uno llamado «Ida» y otro llamado «Enlazador de mundos». Los libros gozan de una naturalidad que fluyen como agua en el río. Son libros de historias de viaje tan simples y cercanas que te atrapan de principio a fin. Lamentablemente no conozco donde se pueden conseguir estos libros, y él no es adepto a ninguna red social, así que es muy difícil contactarlo virtualmente, así que solo será cuestión de encontrarse con el escritor en las calles de Buenos Aires y preguntarle si le quedan libros.

Lo hice en principio solo de Argentina y Uruguay porque sé que de España hay muchísimos, pero no quiero llenar la lista de libros de españoles, sino que quiero hacer de esta lista algo más íntimo, más de barrio, más de poder saber del libro e ir hasta la casa a comprárselo o algo parecido. Según como salga esta lista, posiblemente se extienda la biblioteca a más países de Latinoamérica y España.

¿Y yo también tengo libro?

Si, la respuesta es si. Todo el 2020 en que estuvimos encerrados por el coronavirus me propuse hacer una compilación de algunos de mis viajes en un libro. Ya lo hice y ya lo tengo el libro en formato digital. El libro en formato PDF o Kindle (epub y mobi) lo puse a un precio módico de 3 dólares o $ 300 pesos argentinos. El libro físico está muy próximo a salir y esta primera edición estará a un precio promocional de $1000 si es sin intermediarios y $1200 para los que lo compren en algún lugar. Por acá en este link les dejo más info.

Anuncio publicitario

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.