ESOS RAROS MUCHACHOS NUEVOS
Solo hace falta mirar los videos más vistos en Youtube para entender el fenómeno. Hace muy poco Nicky Nicole fue la primera artista argentina en tocar en el show de Jimmy Fallon, uno de los programas más vistos de los Estados Unidos. Nos guste o no nos guste, este fenómeno musical llegó para quedarse y pisa cada vez más fuerte en Argentina y el mundo. Aca les muestro a grandes rasgos, para quien no está interiorizado, quienes son más o menos los artistas que llevan adelante este fenómeno de la nueva música en Argentina.
CAZZU
Julieta Cazzuchelli es una chica nacida en Jujuy en 1993 que incursionó en varios géneres como la cumbia y el regetón antes de por fin posicionarse en el trap. Le dicen «La jefa», por su personalidad bien segura de si misma. Personalmente le tenía un prejuicio infundado solo por escuchar alguna que otra canción, pero la escuché en vivo y me tapó la boca. Realmente es un fenómeno. La reee banco a la Cazzu.
KHEA
Ivo Alfredo Thomas Serue nació en San Fernando en el año 2000. Comenzó como muchos de estos artistas, haciendo batallas de freestyle callejero y a componer sus canciones, hasta que hizo la canción «Loca» y su fama explotó. El video con Duki y Cazzu cobró fama internacional y a partir de ahí no hizo más que crecer.
DUKI
Mauro Ezequiel Lombardo Quiroga es un chico que nació en Almagro en 1996 y también fue un producto de las batallas de gallos de freestyle argentino, haciendose popular en «El quinto escalón», una de las competencias más famosas de ese estilo. En los comienzos del trap en Argentina (hablemos de solo 4 o 5 años atras) Duki era el personaje más destacado de la escena y aún sigue. Muchos dicen que Duki fue el «padre» de todo este movimiento y el principal impulsor del trap en Argentina. Con sus 25 años, sería el «viejo» de este grupo de jovenes artistas. Increíble pensarlo de esa manera. ¿Qué le queda a un artista de 40 o 60 años no?
Vale recordar este video donde todavía se los ve a unos muy jóvenes Khea, Cazzu y Duki, con muchísimos tatuajes menos. Con este tema saltarían a la fama mundial.
WOS
Valentín Oliva nació en Buenos Aires en 1998 y sabe lo que es la improvisación, principalmente porque su padre es uno de los integrantes de «La bomba de tiempo», el grupo de improvisación que durante años alegró los lunes a la tarde en el Konex.
Igualmente él siguió su propio camino y también, al igual que Duki y Khea, comenzó a ir a las batallas de gallos y El Quinto escalón ganando en varias ocasiones. Al provenir de una familia de músicos, este artista no solo canta sino sabe sobre composición musical y sabe tocar muchos instrumentos. Es un artista multifacético reconocido tanto en el ámbito del trap como por fuera de ellos, como aquella vez que Ciro lo invitó a cantar en uno de sus recitales.
Catriel y Paquito Amoroso
Catriel Guerreiro y Ulises Guerriero se conocieron en el colegio primario y compartieron además talleres de música durante su infancia. Formaron la banda de rock Astor, con elementos de rock progresivo, funk y reggae. En la misma estuvieron durante siete años (Wikipedia) hasta que se inclinaron hacia un estilo más cercano al trap. En tan solo unos años su popularidad dio un salto descomunal, al punto de poder llegar a llenar un estadio Obras de un año a otro.
Por algún motivo que desconozco, estos son los artistas más respetados y admirados por la vieja escuela de rock nacional. A mi particularmente me gusta mucho su onda. Me hacen acordar a los primeros tiempos de IKV.
Nickie Nicole
Nicole Denise Cucco nació en Rosario en el año 2000, también comenzó yendo a esos concursos de freestyle por su barrio, y saltó a la fama hace tan solo 2 años con su canción «Wapo traketero». A partir de ahí todos la vieron y comenzó su ascenso que aún no tiene fin. Lo que atrapa de ella no solo es su manera de cantar sino su flow, eso que no se puede identificar, pero que atrae.
Trueno
En el momento en que estoy haciendo este post, Nicki y Trueno son novios. Pero entendámoslos, son jóvenes, la vida les pasa a todo lo que da y muy posiblemente lo que pongo acá será viejo dentro de unos meses.
Mateo Palacios Corazzina es un pibe de La Boca nacido en el 2002. Lo mismo que todos los artistas anteriores, participó en muchísimas batallas de gallos y fue ganando torneos hasta lograr fama. Sus canciones con Bizarrap, luego con Nicki y después con WOS le llevaron a ganarse fama tanto nacional como internacionalmente.
Bizzarrap
Gonzalo Julián Conde nació en 1998 en Ramos mejía y es dj y productor musical. Este personaje de tan solo 22 años es el más enigmático de todos y posiblemente sea el que enlace a todos los artistas que mencioné antes y mencionaré después. Bizza es un productor musical y es el que todo lo que toca lo convierte en oro. Hizo canciones junto a Cazzu, Nicki, Trueno, L Gante, Nathy Peluso, Khea, Peke, Catriel y muchisimos más. Todas sus canciones tienen millones de reproducciones en cuestión de días. Sin dudas es el productor musical con el que todos quieren hacer un hit. Tiene un estilo muy reservado y casi ni sale en los videos, pero su trabajo incansable es valorado y aclamado por todos los artistas del trap, inclusive de artistas internacionales. Bizza es una bestia.
Paulo Londra
Paulo Ezequiel Londra Farías nació en Córdoba en 1998 y es un excelente ejemplo de lo rapido que puede ser un ascenso abrupto y una caída al precipicio con tan solo un par de decisiones incorrectas en su carrera. Tal como todos los demás, Paulo comenzó haciendo free style en Argentina, y ante el crecimiento abrupto le propusieron unirse a Big Ligas junto a Ovy on the drums, algo que le daría fama mundial, pero que lo obligaría a silenciar su música por varios años a causa de un contrato firmado del que luego se arrepintió y que llevó a varios juicios entre Paulo y Ovy. No me voy a poner a explicar todo porque es larguísimo, pero por el bien del pibe, ojalá que todo ese conflicto termine pronto y vuelva a poder hacer música nuevamente.
Maria Becerra
María de los Ángeles Becerra nació en Quilmes en el año 2000. A pesar de que se auto cataloga como una persona tímida e insegura en sus comienzos, poco a poco esta chica fue ganándose fama a fuerza de canciones sensibles pero potentes a la vez. Desde su video con Tini y con Lola Indigo su fama no hizo más que crecer y ahora cada música que saca le llueven millones de visitas y de vistas.
Tini Stoessel
Martina Stoessel nació en Buenos Aires en 1997 y es posiblemente la que tenga más fama de todo este grupo, principalmente porque en sus inicios actuó en Patito Feo y después hizo el personaje de Violetta en la famosa serie de Disney.
Ya a partir de sus canciones en Violetta Tini era famosa, pero su nueva etapa como cantante de trap la sigue haciendo escalar posiciones en la fama. Sus canciones con Yatra, con Khea, con David Bisbal y con María Becerra entre otros, hacen que todo lo que haga se convierta en éxito.
L- Gante
Elian Ángel Valenzuela nació en General Rodriguez en el 2000 y no fue más que apenas unos cuantos meses que saltó a la fama repentina con sus videos en Youtube. En realidad él es más cantante de cumbia, pero hace una combinación con el trap que evidentemente pegó en el publico. Su fama creció al comentar que las canciones las grababa con un micrófono de mil pesos (10 dólares aprox) y con la computadora de conectar igualdad que le había provisto el gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Personalmente no es la música que más me atrape, pero hay que confesar que los millones de visualizaciones no pueden mentir acerca de su popularidad entre el público.
Peke 77
Me tomaré una licencia con el Peke en refencia al título que hablé de música argentina. En relidad, Facundo Cedrés viene del otro lado del charco, de Uruguay. Este artista de 22 años de edad decía que de gurí era el terror del barrio. Tal como cuenta L gante, bastó que se haga de una computadora para comenzar a probar canciones y sonidos. Fue así que fue aprendiendo, y cuando llegó a Buenos Aires a competir y cantar ya era un peso fuerte. Hizo canciones con Bizzarap y con Rangos cobró mayor fama gracias al video compartido con muchos artistas.
Lo que distigue todo este grupo de nuevos cantantes y de género, es que una vez que sale un éxito, se hace una reversión de la misma canción invitando a muchos artistas consagrados para levantar más la canción , y otros artistas nuevos para darlos a conocer.
¿Lali?
Dudé de ponerla, pero como hizo canciones junto a Cazzu podría entender que podrían estar en un género parecido. Mariana Espósito nació en Buenos Aires en 1991 y comenzó su carrera como actriz, profesión que sigue ejerciendo en paralelo con la de cantante. Siempre estuvo más vinculada a las series televisivas como Casi Ángeles o Chiquititas, pero luego se lanzó a cantar y de vez en cuando saca temas musicales. La chica me parece muy copada, pero su música realmente es comercial y a mi entender bastante desagradable. Pero bueno, sobre gustos colores…
Nathy Peluso
Natalia Peluso nació en Luján en el año 1995 y es una cantante de un amplio espectro musical, capaz de fusionar y cantar géneros como hip pop, soul, rap, trap, jazz y swing. A los 10 años su familia se mudó a España y comenzó a estudiar música. Su raíz musical y sus gustos principales se inclinan por la música negra estilo jazz, pero a partir de ahí ella comenzó a mezclar los géneros, al punto de llegar al trap, al cual no pertenece del todo, pero de vez en cuando puede darnos canciones como la que hizo con Bizzarrap.
LIT Killah
Mauro Román Monzón nacio en Buenos Aires en 1999. Es un rapero y freestyler argentino y la verdad es que no tengo mucha información sobre él, pero quise agregarlo a la lista porque aparece en muchas canciones en colaboración con otros artistas. Solo hay que esperar para el momento en el que salte a la fama con su propio hit.
Neo Pistea
Sebastián Chinellato es de Merlo y nació en 1994. Comenzó a vincularse con la culta del trap a través del grafiti. Al igual que muchos otros artistas de bajos recursos, Neo grabó sus primeros temas con su computadora que le dió el gobierno a través del programa «Conectar igualdad». Fue uno de los primeros que comenzó junto con Duki en esto del trap en Argentina, y a pesarde que no me gusta su estilo, hay que reconocer que fue uno de los pioneros en este género en la región.
La Joaqui
A pedido de la audiencia sigo agregando treperos. Joaquinha Lerena es una chica nacida en Mar del Plata en 1994, vivió casi toda su infancia en Costa Rica y cuando volvió a la Argentina se volvió la revelación del trap en el país. Fue la encargada de ponerle música a la serie El Marginal. Aqui la vemos junto a L Gante en uno de sus últimos videos.
El Misio
Dario Silva nació en Posadas, Misiones, en 1983. De adolescente se vino a Buenos Aires y se empezó a meter en las movidas de rap y freestyle. Incursionó como freestyler y hasta estuvo en el programa de televisión en donde nacieron los Mambrú (elegían a 5 y el quedó sexto). Después de remarla mucho, se convirtió en el presentador de las peleas de gallos más conocidas de Argentina y hoy en día el Host Oficial de una de las más grandes empresas de Trap. Además tiene un podcast y está en permanente contacto con todos los freestylers del momento. No será cantante de millones de reproducciones, pero sin dudas este personaje se ganó un lugar en la nueva escena de la música moderna argentina.
Hasta acá llegué con esta lista. ¿Quién te parece que faltaría agregar? Avisame y si es una buen aporte trataré de editar el post para agregarlo.
Me siento viejo pero peke, wos, nikie, catriel y paquito banco. Muy bueno el video de peke con la llamada de candombe y el muñeco de Rada jeje
Me gustaLe gusta a 1 persona