Mundo Podcast: Mis recomendaciones

¿Que es un podcast?

¿Sabés lo que es un podcast? ¿Escuchaste alguno alguna vez? ¿Sos usuario asiduo de algún podcast?

Un podcast es un archivo o una serie de archvios de audio (o video según leí, pero yo siempre consumí audios) creado para que la gente pueda descargarlo y escucharlo a traves de algún dispositivo electrónico. Por ser el más conocido, por lo general los podcast yo los suelo escuchar en Spotify, aunque también se pueden escuchar por Soundcloud (más vinculado a musica independiente), Ivoox y Spreaker. Por lo general, un usuario o canal suele tener varios episodios en donde en cada uno cuenta un tema diferente o habla con una persona diferente. Este formato comenzó aproximadamente en 2004 y poco a poco fue ganando audiencia, aunque nunca terminó de popularizarse como las plataformas de redes sociales visuales como Instagram, Tik tok o Youtube. Se podría decir que un podcast sería, entre todas las opciones de nuevos formatos tecnológicos, el más intelectualoide (opinión personal).

Los podcast tener diferentes estilos. Algunos son casi como programas de radios, donde los protagonistas hablan casi de temas mundanos. Otros hablan de un tema específico, pero sin tanta investigación. Hay otros que son simplemente entrevistas, otros que son noticias, otros que son un poco de cada cosa. La verdad es que hay muchísimos estilos y está en uno encontrar el que más les guste.

Lo bueno de los podcast es que puede ser como un programa de radio, pero uno puede pausar y escuchar lo que quiere escuchar cuando uno quiere, ya sea en el auto, mientras camina o inclusive en la ducha mientras te bañas.

El buceo inicial

Cuando uno no sabe por donde empezar, no sabe que buscar. Una vez que uno encuentra algún podcast que le gusta, Spotify te va a llenar de recomendaciones vinculadas a tus búsquedas y tus escuchas, por lo que tu exploración inicial resultará fundamental. Yo lo que hice fue una mezcla. Por una parte conocía algunos podcast vinculados a viajes y por otra parte hice una ardua búsqueda en la web (Es decir, me metí en google y puse: «los mejores podcast para escuchar en Argentina»).

Recomendaciones

Photo by Andrea Piacquadio on Pexels.com

Este podcast es sin duda el que más me gustó hasta el momento. Nicolás Vergara es un intelectual chileno que actualmente vive en París y realiza excelentes monólogos sobre literatura y realidad social, además de entrevistas, siempre con el fin de conocernos y conocer al otro. Recomendadísimo no solo este capítulo sino todos los demás.

Este es el primer podcast que me surgió como «recomendación» de Spotify, y que al escucharlo no me defraudó. Es un podcast relacionado al cambio climático. Este primer podcast es general, y en los episodios siguientes se hablará más en profundidad de algún tema secundario del tema central. Si te interesa el cambio climático, este podcast te va a interesar.

Este podcast es pura risa. Tres chicas hablando de algún tema en particular, en el caso de este capítulo, de la seducción. La forma de hablar de ellas es tan suelta, tan natural, que uno se siente parte de ese grupo de amigas contándose intimidades. Recomendadísimo, tanto para mujeres como para hombres.

Carolina Chavate en una chica colombiana que actualmente reside en España. Es escritora, yogui y creativa. Comenzó con su blog y cada día hace nuevas cosas, como por ejemplo esta serie de podcast creativos contando cosas que dan cuerda al mundo. Lo más lindo del podcast, es que además de poder leer lo que escribe, ahora también podemos escuchar su preciosa tonada paisa y sentir esa sensación de placer al meternos en el ritmo de sus relatos.

Anfibia es una revista cultural de Buenos Aires y esta serie de podcast es una derivación de ellos. en casa episodio se entrevista a algún personaje o se habla de un tema en especial. En este caso la charla es con Saskia Sassen, una socióloga de gran renombre en las ciencias sociales.

Este podcast salió como recomendado en una de las tantas búsquedas en Google buscando podcast que me puedan interesar. La verdad es que no escuché muchos (de hecho, por ahora solo escuché este capítulo que les muestro), pero solo por los títulos y por lo que escuché en este episodio, me puedo animar a recomendarlo también.

Titín es una de las viajeras más graciosas que conozco. Tiene una forma de contar las cosas que siempre causan gracia. En su blog www.titinroundtheworld.com ella cuenta sus aventuras. Pero ahora, al escucharlas de su propia voz, creo que es un plus que merece la pena escuchar.

Caja negra es un programa que también está en Youtube de Filo News, una especie de revista digital sobre temas generales pero principalmente culturales. En especial, Caja Negra son entrevistas distendidas con personajes del momento o inclusive con personajes de nicho que todavía no son conocidos por todos los públicos. Acá por ejemplo pude conocer un poco más a todos los nuevos personajes del trap, de Youtube, de las nuevas tecnologías y de todo el mundo nuevo que se nos viene encima. El punto fuerte es que el entrevistador deja hablar al entrevistado y las entrevistas se hacen muy distendidas y con buena onda.

Photo by Tommy Lopez on Pexels.com

Recién empiezo con este mundo de los podcast, por eso seguro que todavía me quedará otro mundo por conocer. Solo por nombrar algunos, el podcast de «Una Quilmes con Sorín», y «JPV Podcast» son dos podcast obligados sobre deportes. «Hola mundo» sobre viajes.

Ahora los quiero escuchar a ustedes: ¿Que podcast me recomiendan ?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.