50 consejos viajeros

Nunca vienen mal los consejos. Quería compartirles algunos consejos a la hora de viajar. La mayoría son clásicos (a pesar de que siempre hay algún desprevenido que no los sabía), y otros son consejos míos producto de mis experiencias personales. Dale una leída rápida, de seguro alguna de estas cosas te servirá para tener en cuenta en su próximo viaje que de seguro llegará pronto. Ojo, son consejos míos, no significan verdades ni mucho menos.

  1. No importa el destino, importa como la pasás en el viaje.
  2. Hacé ejercicio físico mientras estés en viaje. Mas si el viaje es largo.
  3. Menos es más. No lleves tantas cosas al pedo. (Casi) todo lo que necesites lo podés comprar en destino.
  4. Pensá tu plan A, pero siempre tené pensado tu plan B. No siempre las cosas salen como pensamos.
  5. Dale lugar a lo impensado. No planifiques todos tus días porque si sale algo imprevisto no vas a tener tiempo para hacerlo. Se flexible a los cambios que vayan ocurriendo en el camino.
  6. Cuida tu salud y tu cuerpo en viaje. Es lo más importante que tenés. En lo posible, cobertura médica, siempre.
  7. Probá lo que quieras, pero pensá que tu estómago no es el mismo que el de los locales.
  8. Dejá tranquilo a tus seres queridos. Dá señales de vida seguido así no tienen que preocuparse al pedo.
  9. Respetá las tradiciones de donde estás. Tu cultura y tus formas pueden ser muy diferente a la de ellos.
  10. La mejor forma de conocer un lugar es salir a caminarlo, o en todo caso, andando en bici.

Se flexible a los cambios. Las cosas no siempre salen como queremos que salgan.

  1. Una noche de lujo nunca viene mal. Alojamiento o restaurant, o excursión o lo que sea. En los lugares que son más baratos de lo común quizás puedas quedarte en un alojamiento de lujo por muy poco dinero. Esas experiencias son inolvidables.
  2. Una sonrisa sincera abrirá miles de puertas. La clave es la buena energía.
  3. Tratá de conectar con la gente, con el tiempo lo que más recordarás de los viajes son las personas.
  4. No importa si no tenés compañero de viaje. Tratá de viajar solo/a alguna vez. Vas a ver que nunca vas a estar solo y conocerás mucha gente en el camino. Si viajás solo, tratá de ir a un Hostel o algún alojamiento compartido con alguien. Si vas a parar a un hotel se te va a ser un poquito más difícil conectar.
  5. Llevate una libreta de viajes y anotá las cosas que sentis en ese mismo momento del viaje. Cuando vuelvas del viaje muy probablemente no puedas volver a escribir lo mismo.
  6. Sacá fotos para recordar momentos. A las personas (pidiendo permiso primero), mientras más cerca, mejor. A los paisajes, mientras más contornos, mejor. A los animales, poniendote a la misma altura que ellos y si te miran, mucho mejor.
  7. Sali a correr, animate a hacer yoga donde estés, si hay agua nada mucho y si hay montañas camina sobre ellas para sentir la energía de las rocas.
  8. Agudizá tu ojo para poder captar esas bellezas que se te escapaban de la vista en la ciudad. Cuando vuelvas a la ciudad tendrás el ojo agudizado y un paisaje urbano y gris se convertirá en belleza.
  9. No tengas miedo de pedir ayuda cuando la necesites. De seguro te llegará y con creces.
  10. Para los viajes largos, si tomás (gastas) menos alcohol vas a ahorrar una cantidad muy significativa de dinero que te permitirá seguir viajando más tiempo.

Una sonrisa sincera te abrirá miles de puertas. La buena energía se transmite.

  1. No pretendas que otros hagan por vos lo que vos mismo no estarías dispuesto a hacer por otros.
  2. En lo posible, tratá de visitar cada rincón de tu país antes de visitar cualquier otro lugar del mundo.
  3. Si tenés el tiempo, las ganas y el dinero, intentalo ahora. Puede que después sencillamente sea demasiado tarde.
  4. No esperes que se alineen todos los planetas para salir de viaje porque eso pasa pocas veces. Si lo sentís, largate.
  5. Si la plata es tu impedimento, hace un esfuerzo extra (sea cual sea), vas a ver que vasa a poder y cuando salgas de viaje sabrás que habrá valido la pena.
  6. Si el tiempo es tu problema y estás estudiando, no creo que haya muchos problemas si largás un cuatrimestre para viajar. De pibe tenes muchas más pilas para aguantar un viaje y en mi experiencia, creo que se nos hace más fácil maravillarnos y absorber enseñanzas viajeras. De grandes tenemos más responsabilidades en la cabeza y no digerimos las enseñanzas de igual forma.
  7. Se responsable. Si vas a viajar, tratá de ganarte cada centavo de tu viaje. Si después vienen las ayudas, muchísimo mejor.
  8. Tratá de leer desde antes sobre los lugares en donde vas a estar. Conocer su historia y su cultura. Y si hablan otra lengua, tratá de conocer aunque sea las principales palabras para poder saludar y agradecer.
  9. Puede que no lo necesites, pero siempre es bueno tener alguna especialización para trabajar en el viaje cuando sea necesario. Si no tienes una, inventala. Siempre hay algo para lo que podemos ser buenos. Jardineros, escritores, redes sociales o lo que sea.
  10. No pongas todos los huevos en una canasta. Llevá algo de plata en efectivo, algunos dolares de baja denominación, tarjetas de crédito (si tenés) y el dinero de tu cuenta. Y claro, la platita siempre con vos. Nada de ponerla en la valija en el avión ni dejarla a la vista para no tentar a nadie.

No esperes que se alineen todos los planetas para salir de viaje. Si la sentís, largate. El tiempo irá acomodando las cosas.

  1. Armate de un buen botiquín. No te quisiera drogar mucho, pero a mi los ibuprofenos, las buscapinas y los antialergicos no me pueden faltar. Hablando de drogas, tené cuidado lo que usas y donde, porque en algunos lugares está todo bien, y en otros es cadena perpetua. No seas gil, al pedo las drogas.
  2. Si querés hipiarla, hipeala, pero si vas a parar en ciudades, tratá de llevarte una muda de ropa decente. Vestite decente, no te cuesta nada y no vas a parecer un turista.
  3. Conocé las reglas locales y no te metas en líos innecesarios. De la aventura a la tragedia hay un solo paso.
  4. Para un mismo destino puede haber muchos tipos de viajes diferentes. Si vas por segunda vez a un mismo destino, probá ser un viajero diferente o visitá diferentes cosas.
  5. Un buen mapa o descargarte el google maps para navegar sin conexión te pueden ahorrar mucho tiempo en una ciudad desconocida. Descargate el mapa sin conexión!!!!! si no sabes como avisame y te explico.
  6. Probá viajar solo, con amigos, en pareja y en familia. Todas las formas tienen algo de magia que las hace únicos.
  7. Si querés ir a un lugar por el paisaje, tené en cuenta que muchas veces es mismo tipo de paisaje esta en otro lugar mucho más cercano a donde estás vos. No quieras ir al Canyon del Colorado cuando la Quebrada de las Conchas tiene unos paisajes iguales!!!
  8. Hace tu viaje, no el que te imponen las fotos que ves en Instagram y Pinterest. Obvio que podés tomar ideas, pero hace tu viaje en base a tus formas, posibilidades y necesidades.
  9. Comé en los puestos de la calle comida local. Con cuidado, obvio.
  10. Preocupate por las problemáticas del lugar y hacelas visibles para que se pueda ayudar y solucionar.

¡Descargate en Google maps la parte del lugar donde estés para verlo sin conexión en tu celu!!!!

  1. Guardate una copia de tu pasaporte, registro de conducir y los papeles importantes en mails o en linea. Y tener a mano algunas fotos carnet 4×4 nunca vienen mal tampoco.
  2. Procurá traerte de cada viaje alguna enseñanza para aplicar en tu lugar.
  3. Comprar artesanías locales es una manera de contribuir a la economía del lugar que viajés. Si es un producto netamente artesanal, mucho mejor.
  4. Llevate un libro para leer. Tu cabeza estará más abierta para volar con la imaginación en la lectura. Si lo terminás y seguís de viaje, intercambia el libro o simplemente déjaselo a alguien que de seguro lo sabrá apreciar.
  5. Viajá en buses, trenes y metros. Evitá los taxis. Muchas de las típicas estafas son con taxistas involucrados.
  6. No busques «el lugar», buscá momentos.
  7. Cuanto menos vistoso andes, mejor. Tratá de ser un lugareño más.
  8. Tratá de hablar con la gente del lugar. De seguro tienen mucho para contar y ellos te sabrán decir los mejores lugares a donde podés ir.
  9. Si estás solo y estás viajando solo, permitite enamorarte en el camino, te aseguro que será una hermosa experiencia.
  10. Cuando estés en un lugar mágico, te darás cuenta que la felicidad es mucho más linda cuando es compartida. Compartí tu felicidad.

Mandate mails a tu correo de tu pasaporte y tus principales documentos viajeros por si se te llegan a perder.

La felicidad es más linda cuando es compartida

Si te gustaron los consejos, acá te dejo otros 10 consejos Zen que nos da el Acróbata del camino para leer antes de salir de viaje.

Y vos, ¿Qué otro consejo darías?

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.