8 blogs a los que siempre vuelvo

Dicen que los blogs de viajes pasaron de moda. Puede ser. Pero yo vuelvo a ellos una y otra vez porque hay ciertas maravillas que son muy difícil traducirlas en un reel de instagram, en unos hilos gigantes en Twitter, o en un video de youtube o tik tok. Quise poner algunas fotos bien viejas de ellos porque me hacen acordar a cuando recién los conocía. A veces el primer acercamiento hacia alguien es el que más queda fijado sobre esas personas.

ACROBATA DEL CAMINO Y SUS 10 CONSEJOS ZEN

Los consejos Zen del acróbata del camino son uno de los primeros post que leí de él, y es un artículo que me parece esencial para cualquiera que se precie de salir a la ruta de viaje. Es tan simple como fundamental y cada tanto viene muy bien volver a leerlos para no desviarnos del viajero simple que fuimos alguna vez.

JULI, VANE, sus partes de existencias y su viaje por Sudamérica

Este último relato de su post me parece simplemente una obra de arte. Tiene de todo. Historias, información, grandes fotografías y pequeños relatos que dan justo en la tecla. Juli escribió su primer libro «Parte de existencia» y después de eso comenzó una serie de viajes con Vane que no tienen desperdicio. Este último post es la frutilla del postre, pero cada posteo del blog vale la pena para entender los últimos años de viaje de esta pareja. Para los que los conocen, sabrán como sigue esta historia. Y para los que no, los invito a llegar a la ultima oración del post que compartí.

Caro Chavate y sus kilómetros de papel en un viaje de 9 meses

Kilómetros de papel: 9 meses viajando sola

Otro relato cargado de enseñanzas y aprendizajes de en viajes iniciales. Generalmente los primeros viajes largos son los más inspiradores para hablar de estas cuestiones de enseñanzas. Caro resume sus 9 meses de viaje en un post que siempre viene bien volver a cruzarse con él.

Aniko y sus cartas creativas

Aniko es otra de los grandes descubrimientos que me ofreció el mundo del blog de viajes. Sus escritos se diferencian de otros porque tienen un estilo más lento, más cercano, más barrial, más intimo. Ella comenzó como viajera normal, luego fue migrando al estilo «slow travel» para entender que no es necesario moverse tan rápido, hasta que entendió que se había cansado de viajar y le gustaba más la cotidianidad de ciertas pequeñas acciones, como el simple hecho de observar a la gente desde la ventana tomando un café, o mirar el piso para encontrar tesoros perdidos como por ejemplo cartas de naipes.

Lau provando ser hippie en Albania

Laura siempre me arranca una sonrisa con sus locuras o sus acciones. Ella es una viajera particular, y en cierto sentido me gusta porque muchas veces puedo sentirme identificado con ella. Confieso que el post que más me gustaba de ella era uno que hablaba de como Buenos Aires le comía la cabeza, pero como no lo encontré, quise poner este post que también es muy ella, donde explora sus límites del hippismo de ella y de los demás.

Jota y Dani agotando todas las posibles preguntas sobre viajes

Dani y Jota no quisieron ir con vuelta y agotaron todas las dudas existenciales en un solo post. Todo, en todas partes y al mismo tiempo. En este post vas a encontrar algunas preguntas que te venías haciendo e inclusive vas a encontrarle respuesta a algunas preguntas que todavía no te habías hecho pero que necesitabas saber.

Flor siempre con la data justa

https://viajeydescubra.com/pueblos-buenos-aires-escapada/

En el blog de Flor hay muchas secciones que son bien interesantes. Como trabajó varios años en Florianópolis tiene mucha info de Brasil. También recorrió parte del país con Juan, su pareja, y creó guías bien detalladas de todos los lugares. Y como decidió hace unos años mudarse fuera de la ciudad, también hizo este post de los 17 pueblos a los que podemos ir a visitar un fin de semana si vivimos en Buenos Aires. Es un post para tenerlo siempre a mano para cada vez que necesitemos un respiro de la maldita ciudad. Y también es muy recomendable seguir su instagram porque postea cosas como estas:

Gilda y su Tienda On line

Gilda es otra chica que se enamoró de Brasil y estuvo trabajando un tiempo allá, en su caso, en el nordeste. También escribió un libro, y como le encantan los libros, decidió tener si tienda virtual en donde vende no solo su propio libro, sino libros de otros viajeros. Los invito a chusmear su tienda, porque además de encontrar libros de ella, de Aniko, de Diego Peralta Bahl, de Angie (Titin round the world), o de Jime Sanches (Letras luz), también pueden comprar productos como cuadernos de viajes para que puedas escribir tus propias crónicas. Y como les recomendé el Instagram de Flor, también les recomiendo que chusmeen el instagram de Gilda porque recientemente estuvo en Guinea y estuvo mostrando mucho de la cultura y de la danza africana. Imperdible.

Anuncio publicitario

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.